Notas

[1] Capital del Reich, antes llamada Berlín. <<

[2] Lord Halifax, primer ministro tras la dimisión de Churchill. Negoció la paz con Hitler. <<

[3] Los restos del ejército francés en África. <<

[4] La Declaración Balfour de 1917 promovía el establecimiento de una patria judía en Palestina. Veinte años después, la Comisión Peel sugirió en otra declaración la partición del territorio entre árabes y judíos. No se llevó a cabo ninguna de las dos propuestas. <<

[5] Nativa de Madagascar. <<

[6] La antigua Austria. <<

[7] Tras la Conferencia de Casablanca y la nueva distribución del continente, Sudáfrica quedó como un Estado neutral e independiente. <<

[8] Consejo de la Nueva Europa. <<

[9] Der Dienstkalender Heinrich Himmlers 1941/42. Ed. Peter Witte (Christians, Hamburgo, 1999). <<

[10] Hay una explicación más detallada de los motivos de elegir Madagascar, en el ensayo «Writing Madagaskar back into the Madagascar Plan» (Holocaust and Genocide Studios 21, n.º 2, otoño de 2007). <<

[11] El plan no decía mucho sobre los veinticuatro mil colonos franceses que vivían en la isla, aparte de que serían «reubicados y compensados»; y de los 3,6 millones de malgaches nativos no decía nada en absoluto. <<

[12] Der Madagaskar Plan, de Hans Jensen (Herbig, Múnich, 1997), es un completo estudio del plan y me ha sido imprescindible para poder escribir esta novela. Lamentablemente no está traducido al inglés. The Origins of the Final Solution, de Christopher R. Browning (Heinemann, Londres, 2004), es otro texto valioso. Browning es especialmente interesante para ver cómo evolucionaron los nazis durante los años 1939-1942, desde una política de expulsión de judíos hasta el asesinato en masa. <<

[13] Según la entrada del diario de Adam Czerniaków, cabeza del Consejo Judío de Varsovia del día 1 de julio de 1940. <<

[14] Véase Lane, Allen, Hitler’s Empire, Londres, 2008. <<

[15] Hevesi, Eugene, Hitler’s Plan for Madagascar, Contemporany Jewish Record, n.º 4, julio de 1941. <<

[16] El diez por ciento que sí se aceptó fue, sobre todo, para llenar ciertos vacíos en la economía. Durante ese período existía una notable falta de personal doméstico y se aceptó la entrada de todas aquellas mujeres que deseaban trabajar en ese servicio doméstico. Por eso en la novela, Madeleine trabaja como doncella. <<

[17] Como se cita en el diario de su secretario privado, Oliver Harvey, el 25 de abril de 1943. <<

[18] Entrada del diario de Goebbels del 18 de agosto de 1941 tras discutir con Hitler sobre Madagascar: «Desde los años treinta solo hay dos posibilidades para Hitler: en caso de victoria, el exilio de los judíos; si no consigue sus objetivos y pierde la guerra, la venganza y la destrucción». <<

[19] Para tener información detallada sobre la KdF, véase Baranoeski, Shelley, Strength through Joy: Consumerism and Mass Tourism in the Third Reich, Cambridge University Press, Cambridge, 2004. <<