9. Noches “blancas” y días “negros”
A mediados del mes de abril, llega a Leningrado, una temporada de noches “blancas”, “crepúsculo transparente” y “brillo sin luna”, cuya fantástica luz ha engendrado tantos vuelos de la imaginación poética.
Las blancas noches de Leningrado se asocian estrechamente con la literatura, tanto es así que muchos se muestran propensos a pensar que este particular prodigio, es prerrogativa exclusiva de esta ciudad. Como fenómeno astronómico, las noches “blancas” se presentan en cada punto de una latitud definida.
Pasando de la poesía a la prosa astronómica, aprendemos que la noche “blanca” es la mezcla del crepúsculo y alba. Pushkin definió este fenómeno correctamente como la reunión de dos crepúsculos - la mañana y la tarde.
As tho’ to bar the night’s intrusion
And keep it out the golden heavens,
Doth twilight hasten for its fusion
With its fellow…