Giosuè Carducci (Val di Castello, 1835-Bolonia, 1907). Poeta, crítico y profesor italiano. Nació en una pequeña localidad de la Toscana, su padre era médico rural partidario decidido de la unificación de Italia. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Pisa. Entre 1860 y 1904 ejerció la docencia en la Universidad de Bolonia donde, durante 42 años, fue catedrático de Literatura Italiana. Fue el primer italiano en recibir el Premio Nobel de Literatura, que le fue otorgado en 1906. Carducci se opuso al papado, a la monarquía y al sentimentalismo romántico que dominaban la literatura italiana de su tiempo. Defendía un retorno a lo pagano en religión y una recuperación del espíritu y las formas clásicas en literatura. Librepensador, «satanista» incluso para algunos y masón de alto grado, fue moderando sus juicios con la edad tras un periodo juvenil, rebelde e irreverente. Llevó una vida política activa y fue elegido senador en 1890. En 1865 escribió su famoso «Inno a Satana», que recogemos en esta antología. Entre sus obras se cuentan Rimas nuevas (1861-1887), Odas paganas (1877-1889), Rimas y ritmos (1898) y las Odas bárbaras (1899).