Notas

[1] Parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido. <<

[2] Antiguo 25 de diciembre. Cuando Pablo era niño, habrían sido vacaciones de Solsticio Invernal (y antes, de Navidad). Ahora aquel período vacacional se había abolido, al igual que el de verano. Su manual de Igualdad lo explicaba así: «Mientras que todo el alumnado pierde nivel en matemáticas durante el verano, las personas estudiantes con ingresos más bajos pierden aún más en lectura, mientras que las de ingresos más altos pueden incluso ganar nivel en ese período gracias a la ayuda de sus progenitores u otras personas emparentadas. Se trata de un impacto acumulativo durante los diversos cursos que agranda las desigualdades interclase. Por no hablar del cierre de los comedores escolares, o de la diferencia de oportunidades cuando los progenitores de mayores ingresos llevan a sus hijas e hijos a caros viajes al extranjero que mejoran su formación e incrementan la brecha de desigualdad social». <<

[3] Antes llamadas «exámenes». Cuando Pablo era una persona infantil aún más pequeña y estudiaba Primaria, una persona docente masculina desesperada con la poca convivencia (antes «disciplina») de la clase dio un golpe en la mesa y cometió el desliz de amenazarlos con la palabra prohibida: «¡Os voy a poner un examen que os vais a enterar!». Cinco minutos después ya estaba allí la Coordinadora de Pedagogía para reprender al incauto por provocar estrés en las mentes del alumnado. <<

[4] Antiguamente «jefes» (palabra rechazada porque creaba enlaces neuronales que favorecían actitudes autoritarias y patriarcales en unas personas y sumisión acrítica en otras) de «seminario» (rechazada por connotaciones religiosas y sexistas). <<

[5] Frase de Susan Sontag que ahora tampoco estaba bien vista. No por su crítica del hombre blanco, sino por utilizar la palabra «cáncer» con connotaciones negativas, algo que podía ofender a las personas que sufrían esa disfunción sanitaria. <<

[6] En su edición aprobada por la CIX (Cámara Inter Colectivos Sociales) a través de su Comisión para la Adecuación de la Lengua, formada por Sociólog@s, Pedagog@s, Teóric@s de la Dominación y Técnic@s de Igualdad. <<

[7] Las personas menores no podían recurrir al Formulario de Solicitud de Relaciones. El Reconocimiento Mutuo de No Acoso incluía muchas cláusulas; entre ellas, que las personas firmantes eran conscientes de que no debían mantener relaciones sexuales hasta la edad mínima de consentimiento, los diecisiete años. <<