Rosa Montero (Madrid, 1951) es junto a Ana María Matute la escritora mainstream que más y con mejores resultados se ha acercado en España al género fantástico. Reportera, articulista, ensayista, autora de libros infantiles y ganadora de premios tan distintos como el Primavera, el Qué Leer o el Nacional de Periodismo, tiene en su haber trece novelas, dos de las cuales se han convertido con los años en imprescindibles desde el punto de vista del género: una, la Historia del Rey Transparente (Alfaguara, 2005), es un pequeño gran hito de la fantasía épica española; la otra, Lágrimas en la lluvia (Seix Barral, 2011), es una distopía dickiana que homenajea claramente a Blade Runner, pero que va mucho más allá. A partir de su tecnohumana detective Bruna Husky, Montero explica en ella una historia de amor y muerte que es habitual en su literatura realista, pero que en este caso se ambienta en el Madrid de 2019, inmerso en una conspiración racista y amenazado por revisionistas que anhelan reescribir los archivos de la memoria. Replicantes al margen, faltarían aún cinco años para evitarlo…

En «El error», y a no mucha distancia de Lágrimas en la lluvia, Montero ofrece un breve zarpazo a quienes todavía creen que se encuentran a salvo de los manipuladores. El relato, publicado en agosto de 2009 en el suplemento veraniego de El País, seguía inédito en formato libro, y debido a ello Mañana todavía no podía desperdiciar la oportunidad de incorporarlo. Es una prueba más de cómo los autores y lectores generalistas siguen rompiendo el estigma frente al género. Mientras nos quede memoria, valdrá la pena recordarlo.