Miami

15 de enero, 9.30 h

El Antigua navegaba aquella mañana al oeste de Cayo Largo, mientras sus tripulantes desayunaban en la popa bajo una sombrilla verde. La vela mayor flameaba con la brisa de cinco nudos que mantenía tirante la escota y causaba un cabeceo suave y rítmico, al compás del oleaje calmo en ese día de nubes nacaradas y gaviotas que planeaban impacientes alrededor de la nave. Al mando de Constantino Bento, su patrón y dueño, el Antigua había zarpado temprano con sus pasajeros de Black Point, en el sur de Miami, una marina arrasada en los noventa por el huracán Andrew.

—Pueden acusarme de lo que quieran, pero no de haber traicionado la causa ni de malgastar un solo peso de nuestros fondos. Las cuentas están claras —repitió Bento a los comensales sentados a la mesa. Lo acompañaban Rick Reyes, dueño de la cadena de supermercados, Ana Cervantes, la heredera del imperio inmobiliario, y José Brito, un hombre bajo, gordo y calvo, el sucesor de Joe Comesaña en la dirección de RD—. Acabo de perder a mi mujer a manos de la DGI, pero seguiré luchando, pues somos los únicos que podemos cambiar el destino de Cuba. Y el que también hayan asesinado a nuestro compañero Comesaña comprueba que somos el peor enemigo de la tiranía.

—¿Pero qué propones en concreto, Bento? —preguntó Reyes, harto de fracasos—. Todos aquí compartimos tu dolor, pero no podemos seguir solo con declaraciones, faltan hechos. Hemos perdido a Linda, a Comesaña y De la Serna y no podemos permanecer de brazos cruzados después de estos traspiés.

—¿Traspiés? ¿Los llamas traspiés? Son tragedias —corrigió Ana Cervantes escandalizada detrás de las gafas oscuras—. Hemos perdido a dos amigos, Constantino está amenazado y nuestros oficiales en la isla detenidos, ¿y lo llamas traspiés? Por favor.

Se hizo un silencio incómodo, que algunos aprovecharon para beber o para probar la ensalada de frutas. La nave se balanceaba con suavidad en el mar resplandeciente. Hacia el sureste, bajo las nubes borrosas en el horizonte, estaba Cuba, su gran obsesión, pensó Bento. ¿Es que acaso él, al igual que su padre, iba a morir en el exilio sin retornar jamás al otro lado del estrecho?

Dirigió su mirada a Brito, el imperturbable, que guardaba silencio bajo su guayabera finamente bordada. Entre sus dedos sostenía un vaso y un pañuelo blanco. Nadie de aquel grupo, que representaba la unidad ya vulnerada de RD, sabía hasta cuándo Brito lograría contener a sus seguidores más exaltados, quienes sospechaban que Bento estaba detrás de la muerte de Comesaña.

—¿Qué opinas? —le preguntó Bento.

—No donaremos un peso más a esta organización que ha fracasado —repuso Brito golpeando con el índice el borde de la mesa—. Lo que corresponde ahora es gastar de forma razonable los fondos. Después nos retiraremos de RD.

Así Restauración Democrática pasará a engrosar el vasto panteón de las organizaciones anticastristas fenecidas, pensó Bento. Sin embargo, se sintió aliviado: el anuncio le permitía presentar su última propuesta para impedir que el régimen continuase rematando la isla entre europeos, canadienses y sus testaferros cubanos. Castro usaba palos blancos extranjeros para reinvertir las divisas que conseguía mediante la venta de empresas estatales a los inversionistas foráneos. Las perspectivas eran dramáticas: la dirigencia no solo cimentaba el despojo definitivo de los antiguos propietarios en el exilio, sino que se adueñaba además de la economía isleña a través de sus agentes, que de la noche a la mañana aparecían en América Latina con fortunas legalizadas con informes tributarios cubanos.

—Yo les pido solo una cosa —dijo después de llenar su vaso con agua mineral y recordó con emoción la promesa hecha a Linda en Coconut Grove. El sol encendía los cristales de la primera línea de casas de Cayo Largo. Por el oeste, con un zumbido lejano, se aproximaba una lancha—. Les pido que me otorguen poderes plenos para reclutar a quien puede cumplir nuestra tarea. Durante años he buscado a esa persona, y estoy convencido de que la encontré.

El grupo se miró en silencio, sorprendido, atraído por esa idea vaga y novedosa, pero sospechando a la vez que Constantino Bento podía haber perdido la razón con la horrenda muerte de Linda. Bento esperó. Un momento después Ana hizo escuchar su voz:

—¿Hablas de una persona que existe?

—Hablo de una persona de carne y hueso.

—¿Y qué garantías ofrece? —preguntó Rick.

—Que no vive en la isla ni en el exilio, ni es cubano, pero conoce al dedillo el sistema —repuso Bento—. Todas nuestras operaciones fallan porque estamos infiltrados. El régimen comenzó a infiltrarnos con la primera ola emigratoria. No podemos hacer nada sin que lo sepa La Habana.

—Es un extranjero, entonces —dijo Rick dejando pasar lentamente las palabras por su boca de labios mezquinos.

—Así es.

—¿Y no será un agente plantado por el castrismo?

—De ninguna manera. A ese hombre lo he estudiado a fondo y durante años; está libre de toda sospecha.

—Lo que no entiendo es qué esperas de nosotros.

Bento bebió un sorbo de agua y colocó lentamente el vaso sobre la superficie de la mesa. Sabía que todo dependería de la selección de sus palabras.

—Si el directorio me otorga facultades especiales para negociar un plan y el monto del pago, la misión se cumple —dijo—. Pero es preciso que confíen en mí. En Florida están mis inversiones —añadió con la voz quebrada—, mi apellido tiene prestigio, no soy aventurero ni sinvergüenza, y estoy convencido de que encontré al hombre que necesitamos.

—¿Propones acaso que te demos un cheque en blanco? —masculló Brito. No era una decisión que fuese a ser comprendida fácilmente por los suyos, menos ahora, pensó. RD aún contaba con fondos jugosos y pocos aprobarían entregárselos a Bento a ciegas.

—Es que esos fondos ya están ahí —dijo Bento—, y como Foros fracasó, tardaremos años en planear algo sólido, más ahora que el FBI nos sigue de cerca… ¿Me otorgan las facultades para operar en nombre de RD?

Los directores guardaron silencio. Por el sur la lancha continuaba aproximándose al Antigua, y arriba las gaviotas graznaron desanimadas. Con el fin de permitirle al directorio deliberar con tranquilidad, Bento se marchó a la proa del velero. Era un Tartan de 30 pies, construido en Ohio, en 1978, el año legendario de esa serie. Lo amaba porque era ideal para el cruising y navegaba veloz, y en él había pasado momentos dichosos junto a la familia. Permaneció largo rato acodado en la baranda mirando hacia el sur, mientras recordaba la promesa hecha a Linda. Nunca había estado tan convencido de la conveniencia de impulsar el plan definitivo. Volvió lentamente a la popa, donde aún conversaban los miembros de RD, y preguntó:

—¿Y qué decide el directorio?

Halcones de la noche
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
cita.xhtml
nota.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
autor.xhtml