4

No hubo misericordia para Serpiente de Obsidiana. Piedra que Gira no pudo evitar que los soldados se lo llevaran el mismo día de la muerte de don Gonzalo; intentó interceder por él ante los extranjeros, pero sólo consiguió que le devolvieran el cadáver marcado por la señal de la soga.

Valvanera amortajó al guerrero con ayuda de las mujeres del cacique, doña Aurora le cubrió el rostro con una máscara de barro y se retiró a su habitación cuando encendieron la pira en el jardín. Sus pensamientos volaban al lado de su hermano mientras intentaba amortiguar el olor de la cremación con un brasero de incienso.

—Hermano mío, acompáñale en su camino por la ribera de las nueve corrientes. Guíale hasta el noveno círculo, allá, en el fondo, está la transparencia.

A veces el dolor sabe a dulce. Dulce. La princesa se recreó en su llanto recordando las caricias de una noche azul que no debería haber terminado. Azul. La mañana asomando por un cielo en el que sólo brillaba una estrella, el viento impregnando su cuerpo con el olor de otro cuerpo. El sueño interrumpido. El dolor de unos ojos cerrados, de un cuerpo desnudo, de una boca entreabierta. El deseo y la muerte. El llanto.

Valvanera se sentó a su lado, la rodeó con sus brazos y se mantuvo en silencio, doña Aurora se reclinó sobre su hombro, sus sollozos se fueron apagando hasta que se durmió agotada. Sólo se oía el crepitar del fuego cuando Francisca, la esclava de doña Beatriz, irrumpió en la habitación.

—Ya viene el niño. Mi señora está muy mal. ¡Corred!

Las dos mujeres corrieron tras Francisca. Valvanera cargaba con sus cestos repletos de telas de algodón y plantas medicinales.

—¡Pero si le faltan casi dos lunas por cumplir!

Al entrar en la casa de doña Beatriz, encontraron a su señor con un niño en brazos, la parturienta yacía en la estera cubierta de sangre. Valvanera se arrodilló para cerrarle los ojos y le cantó unos versos de despedida.

—Despierta ya, el cielo se enrojece, ya cantan las lechuzas color de llama. Quien ha muerto se ha vuelto una diosa.

Después tomó al bebé de los brazos de su padre y lo envolvió en las telas de su cesto. Doña Aurora les miraba sin pronunciar una palabra. Valvanera bañó al pequeño y le curó la tripa que le mantuvo unido a su madre durante siete meses; mientras tanto, Francisca empujaba a su señor hacia el jardín y, después de enterrar el cordón umbilical junto a las miniaturas de un escudo y unas flechas que su madre le había tallado, comenzó a preparar a doña Beatriz para que la llevaran al templo de las mujeres valientes.

Valvanera terminó de arreglar al recién nacido y salió de la habitación abrazando una manta bordada de peces de colores. El padre esperaba caminando a grandes zancadas con las manos a la espalda, se acercó a la esclava y extendió los brazos para que le colocara al niño. El bebé comenzó a llorar en el momento en que su padre le besó en la frente, lo meció susurrándole una canción y dándole palmaditas en la espalda, pero el niño seguía llorando, agitando los brazos con los puños cerrados. Valvanera intentó explicarle con gestos que tenía que comer. A doña Mencía también se le había adelantado el parto, había dado a luz una niña tres días atrás, podría amamantar a los dos pequeños. Su señor murió en la última refriega y vivía con ellas desde entonces.

El padre la miró con los ojos húmedos y le entregó al bebé.

—No te esfuerces, mi esposa me enseñó vuestra lengua. Puedes hablar en nahuatl. Te lo ruego, di a doña Mencía que visitaré todos los días a mi hijo. Llevaos también a Francisca para que se encargue de atenderle.

Doña Aurora seguía observándoles en silencio, la muerte de Serpiente de Obsidiana y el nacimiento del pequeño se habían producido en su veinte cumpleaños. Los dioses repetían su propia historia y cruzaban el destino del bebé con el suyo, 4-ehecatl. Quizá la muerte del guerrero y la de su hermano tenían sentido, su hermano cuidaría de Serpiente de Obsidiana y ella, del pequeño, las dos madres muertas velarían por que se cumpliera el trato. Su amigo llegaría al noveno círculo para encontrar el reposo y el bebé tendría una madre igual que ella la tuvo, una madre que suavizaría la fatalidad de su signo de nacimiento.

La princesa pidió a Valvanera que le entregara al niño, acarició sus deditos enredándolos con los suyos y preguntó a su padre el nombre por el que debían llamarle.

—Miguel, deseo que le llamen Miguel.

Antes de marcharse, Francisca recogió las cosas que su señora había preparado para su hijo. Cuando llegaron al palacio, doña Mencía lo acercó a su pecho, el bebé se quedó dormido jugando con el pezón que calmaría su llanto durante meses. La princesa buscó su diosa de ónice, se la acercó a la mejilla con los ojos cerrados y la colocó en la cabecera de la cuna donde acostó al pequeño.

La princesa india
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
deicatoria2.xhtml
Section0000.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
autor.xhtml