6. Ejercicios con un millón
Hágase una serie de ejercicios, mucho mejor mentalmente, para familiarizarse convenientemente con el millón.
El tamaño habitual de un mosquito de habitación, generalmente es de unos 7 mm. ¿Pero cuál sería su longitud al aumentársele un millón de veces?

Figura 53. Mosquito aumentado en un millón de veces.
Multiplicamos 7 mm por 1 000 000, y obtenemos 7 km; el ancho aproximado de una gran ciudad. Quiere decir que el mosquito aumentado longitudinalmente un millón de veces, podría cubrir dicha ciudad con su cuerpo. Un mosquito, aumentado en un millón de veces, tendría también un aspecto monumental (ver Fig. 53).
Aumenten mentalmente un millón de veces (el ancho) de sus relojes de bolsillo y obtendrán de nuevo un resultado sorprendente; es poco probable se les ocurra la respuesta anticipada, sin realizar el cálculo. ¿Cuál es?
Los relojes tendrían 50 kilómetros de ancho, y cada cifra se extendería sobre una milla geográfica (7 km).
¿Qué altura alcanzaría un hombre, un millón de veces más alto que la talla normal?
1700 kilómetros. El sería, en total, 8 veces menor que el diámetro de la esfera terrestre. Literalmente, podría ir de Leningrado a Moscú dando un solo paso, y si se acostara (Fig. 54), se extendería desde el golfo de Finlandia hasta Crimea.

Figura 54. Un hombre aumentado un millón de veces, se extendería desde el golfo de Finlandia hasta Crimea
Presento algunos cálculos más del mismo tipo, dando al lector la posibilidad de comprobarlos:
Caminando un millón de pasos en una misma dirección, se avanzan unos 600 kilómetros. De Moscú a Leningrado hay un poco más de un millón de pasos.
Un millón de hombres alineados en una sola fila, hombro con hombro, se extendería 250 km
Un millón de puntos de un carácter tipográfico de este libro, colocados muy juntos, formarían una línea de 100 metros de longitud
Sacando agua con un dedal un millón de veces, se vacía cerca de una tonelada de agua
Un libro con un millón de páginas tendría un espesor de 50 metros
Un libro impreso en letra pequeña con un total de 600 á 800 páginas de tamaño medio, contiene un millón de letras
Un millón de días son más de 27 siglos. ¡Desde el principio de nuestra era aún no ha transcurrido un millón de días!
Haciendo estos ejercicios con un millón, podemos ahora con mérito, estimar el colosal trayecto que cubrió el tercer satélite artificial soviético de la Tierra, lanzado el 15 de mayo de 1958. Giró alrededor de la Tierra, en solo un año, casi 5100 veces y durante ese tiempo recorrió una trayectoria que supera los 230 millones de kilómetros. Esto constituye más de una y media veces la distancia hasta el Sol. Si nuestro explorador cósmico circulara entre la Tierra y la Luna, durante este año hubiese volado 300 veces de ida y vuelta a la Luna (La distancia media de la Tierra al Sol es igual a 150 millones de kilómetros; y de la Tierra a la Luna es igual a 389 400 kilómetros).