3. Numeración antigua rusa

Conforme al principio de la numeración egipcia antigua, se construyeron sistemas de numeración en otros pueblos, por ejemplo, el de la antigua Grecia, del que hablaremos detalladamente, más adelante.

En la antigua Rusia, por ejemplo, existió un sistema popular de numeración ampliamente difundido, basado en el mismo principio del sistema egipcio, diferenciándose de éste, por la representación de los signos numéricos.

Es interesante anotar, que esta numeración era de carácter legal en la antigua Rusia; precisamente los recaudadores de impuestos debían llevar los registros en el libro de contribuciones, acordes a este sistema, sólo que de manera más explícita.

El recaudador, leemos en el antiguo "Código de las Leyes", recibiendo de cualquiera de los arrendadores o propietarios el dinero aportado, deberá él mismo, o por medio de un escribiente, registrar en el libro de contribuciones frente al nombre del arrendador, la cantidad de dinero recaudado, anotando la suma recibida con cifras o signos. Para conocimiento de todos y de cada cual, estos signos se instituyen idénticos para todo lugar, a saber:

diez rublos se denotan por el signo (

un rublo se denota por el signo O

diez kopeks se denotan por el signo x

un kopek se denota por el signo |

un cuarto se denota por el signo -

Por ejemplo, veintiocho rublos, cincuenta y siete kopeks y tres cuartos:

((OOOOOOOOxxxxx|||||||--

En otro lugar del mismo tomo del "Código de las Leyes", nos volvemos a encontrar con una referencia al empleo obligatorio de las notaciones numéricas nacionales. Se dan signos especiales para los millares de rublos, en forma de una estrella de seis puntas con una cruz en su centro, y para las centenas, en forma de una rueda con ocho rayos. Pero se establece aquí una notación para rublos y decenas de kopeks, diferente a la señalada en la ley anterior. Veamos el texto de la ley acerca de los así llamados "signos tributarios".

Que en todo recibo entregado al Representante de la Alta Estirpe, además de la redacción con palabras, se escriban con signos especiales, los rublos y kopeks aportados, de tal manera que al realizar un simple cálculo de todos los números, pueda ser aseverada la veracidad de las declaraciones [1]. Los signos empleados en el recibo significan:

una estrella mil rublos

una rueda cien rublos

. diez rublos

X un rublo,

|||||||||| diez kopeks

| un kopek.

Para que no pueda hacerse aquí ningún tipo de enmendaduras, todos los signos se rodean por medio de un trazo constituido por líneas rectas.

Figura 3. Inscripción antigua en un recibo de pago de impuestos ("tributo"), que representa la suma 1232 rublos, 24 kopeks.

Así, por ejemplo, mil doscientos treinta y dos rublos; veinticuatro kopeks se representan de esta forma (Ver fig. 3).

Aritmética recreativa
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml