6. Multiplicación, división y elevación a una potencia de números aproximados
El resultado de la multiplicación y también de la división de números aproximados, no deberá contener más cifras significativas que las que tiene el número con menos cifras significativas. Las cifras restantes se substituyen por ceros.
Ejemplos:
37 x 245 = 9100 (y no 9065)
57,8 / 3,2 = 18 (y no 18,06)
25 / 3,14 = 8,0 (y no 7,961).
Al contar el número de cifras no se presta atención al punto decimal: así por ejemplo, 4,57 es un número de tres cifras.
El número de cifras significativas de la potencia de un número aproximado, no debe superar al número de cifras contenidas en la base de la potencia. Las cifras excedentes se substituyen por ceros.
Ejemplos:
1572 = 24 600 (y no 24 649)
5,813 = 196 (y no 196,122941).