1. Gigantes numéricos de nuestra realidad

Son de imponente majestuosidad los gigantes numéricos: el millón, el billón, el trillón, etc.

[1] Estos números, en otro tiempo inaccesibles a nuestra imaginación, surgen permanentemente en la vida diaria de la realidad socialista.

Échese una mirada, por ejemplo, a la comunicación de la Dirección Central de Estadística ante el Consejo de Ministros de la URSS sobre la producción de las formas fundamentales de la industria en el año 1958, y en casi cada renglón se encuentra uno de los gigantes numéricos. En esta comunicación leemos que en el año 1958 se produjeron cerca de:

40 millones de toneladas de hierro

55 millones de toneladas de acero

43 millones de toneladas de laminado en barras

113 millones de toneladas de petróleo

33 millones de toneladas de cemento

356 millones de pares de calzado de piel

303 millones de metros de tejidos de lana

25 millones de relojes de todos los tipos

1,5 millones de cámaras fotográficas

1 millón de televisores

3,5 millones de toneladas de carne

1 millón de toneladas de productos de charcutería

3 millones de toneladas de pescado

5,5 millones de toneladas de azúcar

68 millones de metros cuadrados de superficie habitable.

También encontramos en esta comunicación otro gigante numérico: el billón, que es 1000 veces mayor que el millón. Así, por ejemplo, en el mismo año 1958 se extrajeron cerca de:

30 billones de metros cúbicos de gas.

0,5 billones de toneladas de hulla

233 billones de kilowatt-hora de energía eléctrica

6 billones de metros de tejidos de algodón

0,8 billones de metros de tejidos de seda

28 billones de ladrillos

1 billones de latas de conservas

8,5 puds (El pud es una antigua medida rusa de peso, que equivale a 16,28 kilogramos.) de semillas

23,5 billones de huevos

1,1 billones de ejemplares de libros

el volumen de las inversiones de capital alcanzó un total de 235 billones de rublos.

Pero tampoco el billón es el límite. También se encontró lugar en esta comunicación, para otro gigante numérico: el trillón, que es igual a 1000 billones ó 1 millón de millones.

En esta forma, en el año 1958 el movimiento de mercancías en todos los tipos de transporte, constituyó un total de cerca de 1,6 trillones de toneladas por kilómetro, de los cuales 1,3 trillones se transportaron en ferrocarril.

¡Todo esto fue producido en el año 1958 solamente! Y adelante está un programa mucho más majestuoso y grandioso de desarrollo de 1a construcción del comunismo en nuestro país, trazado por el XXI congreso histórico del Partido Comunista de la Unión Soviética para el septenio de 1959 a 1965. Sobre este plan septenal de nuestro impetuoso desarrollo económico, hablaremos con detalle más adelante.

Para aquellos que no tienen un concepto preciso del tamaño del millón, del billón y del trillón, no resultan cabalmente comprensibles los colosales alcances que obtuvimos ya en 1958.

Cuando usted lee los números antes citados, ¿qué imágenes saltan a su mente? Para percibir cuán granes son estos números, vale la pena invertir algo de tiempo en "la gimnasia aritmética" que desarrolla la capacidad para visualizar correctamente las dimensiones reales de los grandes números.

Aritmética recreativa
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml