Haz girar y sacude el afuché o cabasa
El afuché o cabasa es un invento reciente, pero se ha convertido en uno de los instrumentos de percusión más utilizados. Este instrumento se basa en la cabasa africana, construida con la cáscara de un coco en la que se introducían semillas, y en el afuché brasileño, que se hacía con una calabaza rodeada por un entramado de abalorios o semillas. La figura 17-4 muestra el moderno afuché o cabasa.
El afuché o cabasa puede producir una variedad de sonidos como, por ejemplo, del tipo raspado o agitado. Este versátil instrumento es uno de los que no le debería faltar a ningún percusionista.
Figura 17-4:
El afuché o cabasa
Postura para tocar
Por lo general, se sostiene el afuché o cabasa con la mano izquierda, mientras que con la mano derecha se agarra con suavidad el aro de bolas de acero (mira la figura 17-5). El sonido se produce de tres formas diferentes:
Girando el instrumento con la mano izquierda, mientras que con la derecha sostienes el aro de bolas.
Sacudiendo el instrumento sin ayuda de la mano derecha.
Dando golpecitos en el aro de bolas con la mano derecha o con los dedos.
Figura 17-5:
Técnica adecuada para sujetar el afuché/ cabasa
Asimila los ritmos
Los ritmos del afuché o cabasa son tan variados como los estilos de tocar. Las técnicas de sacudir y dar golpecitos pueden utilizar los ritmos de otros instrumentos, tales como sacudidores y campanas. Los ritmos de la figura 17-6 emplean el movimiento de raspado (girado). Estos ritmos funcionan en casi todos los contextos musicales que tienen un sentido rítmico similar. Por ejemplo, el primer ritmo funciona bien en una canción de rock básico con un ritmo de corcheas (lee el capítulo 2 para más información acerca de los ritmos de corcheas). Observa que cada uno de estos ritmos contiene un pulso constante sin acentos. Acostúmbrate a estos patrones de acento y luego construye los tuyos propios.
Cuando toques el afuché o cabasa en un grupo, elige un ritmo que complemente el ritmo principal de la música y entonces incorpóralo en un groove. No varíes tu ritmo demasiado o estarás quitando más que aportando a la música.
Figura 17-6:
Ritmos para el afuché/ cabasa