Siente el poder de la pandereta o riq

Es probable que, al igual que me pasó a mí, vieses por primera vez la pandereta en manos de un cantante de rock intentando pavonearse de acá para allá durante un solo de guitarra. O quizá tu imagen es la de un fan ensimismado oscilando al son de la música mientras golpetea el pulso de la canción con el pie (para más información acerca del pulso, ve al capítulo 2). En la música popular, la pandereta es, muchas veces, un apoyo innecesario usado con el único fin de darle al cantante algo que hacer cuando no se está desgañitando en el micrófono o está intentando llamar la atención del público. Por desgracia, es una triste imagen de este fascinante, antiguo y muy expresivo instrumento.

La pandereta, como el derbake y el tar, es un instrumento folclórico de Oriente Medio. Al igual que el tar, se trata de un tambor de marco. Lo que distingue a la pandereta son las sonajas situadas en el casco. Hoy en día se pueden encontrar muchos tipos diferentes de panderetas por todo el mundo, aunque el origen del instrumento parece encontrarse en la antigua Mesopotamia. Es en dicha zona donde el toque de pandereta se convirtió en un arte. Olvida todo lo que sabes de la pandereta a través de tu experiencia de música rock y echa una mirada fresca a este antiguo tambor.

La figura 15-20 muestra la pandereta más frecuente (ésta tiene parche, mientras que algunas versiones rock no lo tienen), así como la versión egipcia: el riq. El casco del riq tiene un poco más de fondo y su diámetro suele ser menor que la pandereta moderna (también se toca de manera muy diferente).

 

253.jpg

Figura 15-20:

La pandereta y su homólogo egipcio, el riq

Postura para tocar

Sujeta la pandereta moderna con la mano izquierda por el casco (mira la figura 15-21a) y sacúdela de atrás hacia adelante. La mano derecha golpea el parche para crear acentos. Sujeta el riq con la mano izquierda (mira la figura 15-21b), con el pulgar por dentro del tambor, presionando una de las sonajas (observa figura 15-21c). El dedo índice agarra el borde del aro. Asimismo, el pulgar derecho toca con suavidad el casco, mientras los dedos tocan el tambor.

254.jpg

Figura 15-21:

Cómo sujetar la pandereta y el riq

Existen cuatro golpes básicos para tocar el riq: dom, tak, slap y tik.

visto.png   El dom (D) es un tono abierto bajo que se toca con el dedo índice de la mano derecha. Es lo más parecido a un tono bajo.

visto.png   Toca el sonido tak (T) con los dedos anulares de ambas manos para crear un sonido aro-parche.

visto.png   Para tocar el slap (S) ahueca los dedos de la mano derecha. Es un tono tapado. En los ritmos de la figura 15-23 no se usan slaps, aunque incluyo algunos en otros ritmos tradicionales para riq.

visto.png   Usa los dedos anulares de las dos manos colocándolos en las sonajas por detrás del parche y así realizarás el sonido tik (t).

También puedes aplicar las técnicas de golpe arrastrado, trinos, chasquido y nota pedal en este tambor. (Ve al capítulo 4 si necesitas refrescar estos golpes poco frecuentes.) Otra posibilidad es sacudir el riq de adelante hacia atrás de forma rítmica para crear un sonido de cascabeleo con los otros tonos.

Asimila los ritmos

Los ritmos 1 y 2 son ritmos de cuatro tiempos (mira la figura 15-22). El ritmo 3 es un 7/4 (una métrica impar). Las métricas impares no son infrecuentes en la percusión de Oriente Medio. También puedes tocar los patrones de las figuras 15, 16 y 19 con la pandereta o el riq.

 

255-1.jpg

Figura 15-22:

Ritmos tradicionales de pandereta o el riq

El ritmo de la figura 15-23 es para intérpretes de pandereta rock. Este ritmo no es que sea emocionante, pero se lo puedes enseñar a tu chica (o chico) cuando ella (o él) insista en pertenecer a tu banda.

 

255-2.jpg

Figura 15-23:

Un ritmo básico para pandereta rock

Percusión para Dummies
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001_split_000.html
part0001_split_001.html
part0001_split_002.html
part0002_split_000.html
part0002_split_001.html
part0002_split_002.html
part0002_split_003.html
part0002_split_004.html
part0002_split_005.html
part0002_split_006.html
part0002_split_007.html
part0003.html
part0004_split_000.html
part0004_split_001.html
part0004_split_002.html
part0004_split_003.html
part0004_split_004.html
part0004_split_005.html
part0005_split_000.html
part0005_split_001.html
part0005_split_002.html
part0005_split_003.html
part0005_split_004.html
part0005_split_005.html
part0006_split_000.html
part0006_split_001.html
part0006_split_002.html
part0006_split_003.html
part0006_split_004.html
part0006_split_005.html
part0007_split_000.html
part0007_split_001.html
part0007_split_002.html
part0007_split_003.html
part0007_split_004.html
part0007_split_005.html
part0008.html
part0009_split_000.html
part0009_split_001.html
part0009_split_002.html
part0009_split_003.html
part0010_split_000.html
part0010_split_001.html
part0010_split_002.html
part0010_split_003.html
part0011_split_000.html
part0011_split_001.html
part0011_split_002.html
part0011_split_003.html
part0012_split_000.html
part0012_split_001.html
part0012_split_002.html
part0013_split_000.html
part0013_split_001.html
part0013_split_002.html
part0013_split_003.html
part0013_split_004.html
part0013_split_005.html
part0014_split_000.html
part0014_split_001.html
part0014_split_002.html
part0014_split_003.html
part0014_split_004.html
part0014_split_005.html
part0015_split_000.html
part0015_split_001.html
part0015_split_002.html
part0015_split_003.html
part0015_split_004.html
part0016.html
part0017_split_000.html
part0017_split_001.html
part0017_split_002.html
part0017_split_003.html
part0017_split_004.html
part0018_split_000.html
part0018_split_001.html
part0018_split_002.html
part0018_split_003.html
part0018_split_004.html
part0019_split_000.html
part0019_split_001.html
part0020.html
part0021_split_000.html
part0021_split_001.html
part0021_split_002.html
part0021_split_003.html
part0021_split_004.html
part0021_split_005.html
part0021_split_006.html
part0021_split_007.html
part0021_split_008.html
part0021_split_009.html
part0022_split_000.html
part0022_split_001.html
part0022_split_002.html
part0022_split_003.html
part0022_split_004.html
part0022_split_005.html
part0022_split_006.html
part0022_split_007.html
part0023_split_000.html
part0023_split_001.html
part0023_split_002.html
part0023_split_003.html
part0023_split_004.html
part0023_split_005.html
part0023_split_006.html
part0023_split_007.html
part0024_split_000.html
part0024_split_001.html
part0024_split_002.html
part0024_split_003.html
part0025.html
part0026_split_000.html
part0026_split_001.html
part0026_split_002.html
part0026_split_003.html
part0026_split_004.html
part0027_split_000.html
part0027_split_001.html
part0027_split_002.html
part0027_split_003.html
part0027_split_004.html
part0028.html
part0029_split_000.html
part0029_split_001.html
part0029_split_002.html
part0029_split_003.html
part0029_split_004.html
part0029_split_005.html
part0029_split_006.html
part0029_split_007.html
part0029_split_008.html
part0029_split_009.html
part0029_split_010.html
part0030_split_000.html
part0030_split_001.html
part0030_split_002.html
part0030_split_003.html
part0030_split_004.html
part0030_split_005.html
part0030_split_006.html
part0030_split_007.html
part0030_split_008.html
part0030_split_009.html
part0030_split_010.html
part0031_split_000.html
part0031_split_001.html
part0031_split_002.html
part0031_split_003.html
part0032.html