Capítulo 2
Tengo ritmo…
En este capítulo
Verás la notación para batería
Leerás música para batería
Reconocerás el pulso y el compás
Existe un amplio debate sobre si los bateristas necesitan aprender a leer música. Para ser sincero, no lo necesitan. Se puede ser un gran baterista sin haber visto nunca una partitura. Sin embargo, poder descifrar lo que está escrito en un papel, puede abrirte muchas puertas. Puedes sentarte con otros músicos a los que no conoces, tocar una canción que nunca antes habías escuchado y hacer que suene como estaba destinada a sonar. También puedes entrar en una tienda y conseguir la trascripción de ese gran solo de batería que siempre quisiste aprender pero que no podías entender al escucharlo en el disco. O puedes intercambiar ritmos con otros percusionistas a través de Internet. O puedes... bueno, ya me entiendes. Creo que al leer este capítulo, descubrirás que no es tan difícil leer música. Además, te garantizo que vale la pena emplear algún tiempo en aprender los aspectos fundamentales del solfeo.
Como verás, las personas usan distintas formas para explicar cómo tocar ritmos de percusión. En el libro, utilizo la notación y los términos musicales normales. Tienes dos ventajas: en primer lugar, si alguna vez decides que quieres leer música para otros instrumentos, ya sabrás los conceptos básicos; en segundo lugar, esta forma resulta mucho más sencilla y clara que otros métodos.
No tienes que ingeniártelas para leer música si quieres avanzar por el resto del libro. Todos los ritmos escritos en el libro se encuentran en los archivos de audio que podrás escuchar o descargar en www.paradum mies.es. solo necesitas escuchar la pista marcada junto al ritmo y podrás escuchar cómo suena y, a continuación, tocar a la vez.
Puedes incluso utilizar los archivos de audio para acelerar tus habilidades lectoras. Tan sólo mira el ritmo en el capítulo mientras lo escuchas. En poco tiempo, leerás música como un profesional.