Haz que tintineen las campanas agogó
Las agogós son campanas brasileñas que se tocan de dos en dos. (También se pueden encontrar en grupos de tres o cuatro, aunque son mucho menos comunes.) Tradicionalmente estas campanas se usan para añadir un sonido muy agudo y casi melódico a los ritmos del carnaval. Las campanas agogó se han vuelto muy populares en la música contemporánea y se han introducido en la música jazz, rock, funk y pop. La figura 17-1 muestra un par de campanas agogó.
Figura 17-1:
Las campanas agogó brasileñas, un elemento básico de muchos tipos de música popular
Postura para tocar
Las campanas agogó se sujetan con una mano (en general la izquierda) y se tocan con una baqueta que se coge con la otra mano (mira la figura 17-2). A veces, se usa la mano izquierda para enmudecer las campanas después de tocarlas (para ello, rodea con tus dedos la campana). El intérprete de agogó alterna cada una de las campanas tocando un ritmo con cada una. Es posible que veas estas campanas montadas en un soporte y añadidas a una batería o un conjunto de percusión.
Figura 17-2:
Observa cómo se sujetan las campanas agogó
Asimila los ritmos
Las campanas agogó han nacido con la música de samba brasileña (en el capítulo 10 encontrarás más información sobre la samba) y, en muchos casos, los ritmos también se desarrollaron a la vez. Los ritmos de samba se plasman bien en la música contemporánea y proporcionan una base para la improvisación. Los ritmos de la figura 17-3 alternan entre la campana más baja y la más aguda (colocadas por debajo y por encima de la línea respectivamente).
Figura 17-3:
Ritmos de campana agogó