Los ritmos brasileños
Los ritmos brasileños para batería fueron muy populares en la década de 1960. Las canciones de samba y bossa nova formaron parte del repertorio de todas las bandas de jazz o latinas. El sonido sensual y sincopado cautiva y se presta bien a la improvisación (realizando alteraciones en los ritmos si se desea).
Samba
La samba es uno de los estilos latinos más populares, y el patrón de samba para batería es, casi sin discusión, uno de los ritmos más utilizados y sobre los que más se improvisa del mundo. Este ritmo se ha incorporado a la percusión rock, jazz y R&B. Gracias a su patrón de bombo impulsor y platillo sincopado, sólo necesitas una acentuación invertida para que la samba se ajuste a estos otros estilos.
La figura 10-5 ofrece algunos patrones de samba bastante tradicionales. El ritmo 1 es el más básico, donde el platillo toca corcheas continuas y el bombo toca negras. La caja ejecuta un patrón sincopado como un golpe aro-parche o un rim-tap. Si escoges el aro-parche, el sonido es ligero y agudo. Si golpeas el tambor unos 5 o 7 centímetros hacia el centro, obtendrás el mejor sonido.
Figura 10-5:
La samba
El ritmo 2 es, sin duda, más complejo para los pies al añadir un pulso de bombo en la “a” de cada tiempo. Éste es el patrón de bombo más frecuente en las sambas contemporáneas para batería (toca estos ritmos con el ride).
Como lujo añadido y en reconocimiento a la omnipresencia del ritmo de samba en el rock y en el jazz, la figura 10-6 añade una acentuación invertida de la caja en los pulsos dos y cuatro, creando un patrón de samba rock (lee en el capítulo 11 otras variaciones de este groove, y echa un vistazo al capítulo 6 para más información sobre cómo tocar la acentuación invertida).
Figura 10-6:
Samba rock
Bossa nova
La bossa nova surgió del estilo de samba de la música brasileña, aunque tiene un ritmo mucho más meloso. La parte de la batería es muy tenue, y el groove básico no suele tener muchas variaciones. La figura 10-7 contiene el ritmo de bossa nova por excelencia. En él, el bombo toca un patrón muy similar al de la samba (sólo que a la mitad de velocidad) y el hi-hat toca corcheas continuas. La caja ejecuta el patrón tradicional de las claves con un golpe de baqueta cruzada.
Figura 10-7:
Bossa nova
El ritmo de la figura 10-7 te servirá para casi cualquier situación en la que tengas que tocar un ritmo de bossa nova. Si te cansas de tocar el mismo ritmo una y otra vez, la figura 10-8 te ofrece una fantástica variación.
Figura 10-8:
Variación de bossa nova
El patrón de caja de la figura 10-8 se ha modificado para reflejar los ritmos de las campanas en vez del de las claves. Sin embargo, procura no pasarte con el uso de esta variación. Algunos músicos no toleran mucho a los bateristas que se meten con su personal ritmo al eliminar el patrón de las claves.