LA HIPOCRESÍA DE LA MARCHA VERDE

En el año 1974, al auspicio de Naciones Unidas, España decide celebrar un referéndum en el Sáhara Occidental para la autodeterminación del pueblo saharaui y Marruecos, temeroso del resultado del referéndum, solicita el amparo de la Corte Internacional de Justicia para que no se celebre. Trata de equiparar el caso con la descolonización del Sidi Ifni y su devolución a Marruecos. El 16 de octubre de 1975 la Corte Internac ional de Justicia resuelve:

  • Por 13 votos contra 3 se determinó que en el momento de su colonización por España no era un territorio sin dueño.
  • Por 14 votos contra 2 se determinó que existían ciertos vínculos de subordinación y de derechos sobre tierras entre algunas tribus que habitaban en el Sáhara occidental y el sultán de Marruecos, pero no existían vínculos de soberanía entre el territorio del Sáhara occidental y el reino de Marruecos o el complejo mauritano.

La conclusión final: debía celebrarse el referéndum.

El sultán de Marruecos, Hassan II, lo interpreta de otra forma y concluye que la Corte del Tribunal de Justicia ha reconocido que el Sáhara occidental es marroquí desde «la noche de los tiempos». El mismo día, Hassan II convoca la Marcha Verde (por el color tradicional del islam):

«Tenemos que iniciar una marcha verde desde el norte de Marruecos hacia el sur y del este al oeste. Tenemos, querido pueblo, que levantarnos como un solo hombre, con orden y organización para dirigirnos al Sahara y encontrarnos con nuestros hermanos allí».

Parece ser que esta marcha estaba preparada mucho antes de que resolviera la Corte Internacional de Justicia y que fue apoyada o financiada por EE. UU. debido a unas «desavenencias con España» por las minas de fosfatos de la zona. La Marcha Verde llevó unos 350.000 marroquíes hasta la frontera del Sáhara.

Franco está en las últimas y el Régimen se debilita. Por un lado, se defiende el referéndum de autodeterminación en Naciones Unidas y, por otro, se mantenía conversaciones secretas (el 22 de octubre de 1975, el Ministro del Movimiento, José Solís, se entrevista con Hassan II en Rabat) para negociar la entrega del Sáhara occidental. El 2 de noviembre, don Juan Carlos visita El Aaiún para tranquilizar tanto a los militares españoles como a los saharauis: «España saldrá de este lance con honor» (¿?).

El Consejo de Seguridad insta a Marruecos a detener la invasión, pero Hassán II sabe que cuenta con el veto de EE. UU. y sigue con su plan. El 9 de noviembre, la Marcha Verde se detiene y el 14 se firman los Acuerdos de Madrid, por los que España cede la administración del Sáhara a la Yemaá Saharaui (asamblea local saharaui compuesta por líderes tribales), Marruecos y Mauritania:

  • 1º. España ratifica su resolución —reiteradamente manifestada ante la ONU— de descolonizar el territorio del Sáhara occidental, poniendo término a las responsabilidades y poderes que tiene sobre dicho territorio como potencia administradora.
  • 2º. De conformidad con la anterior determinación y de acuerdo con las negociaciones propugnadas por las Naciones Unidas con las partes afectadas, España procederá de inmediato a instituir una Administración temporal en el territorio en la que participarán Marruecos y Mauritania en colaboración con la Yemaá y a la cual serán transmitidas las responsabilidades y poderes a que se refiere el párrafo anterior. En su consecuencia, se acuerda designar a dos Gobernadores Adjuntos, a propuesta de Marruecos y Mauritania, a fin de que auxilien en sus funciones al Gobernador General del territorio. La terminación de la presencia española en el territorio se llevará a efecto definitivamente, antes del 28 de febrero de 1976.
  • 3º. Será respetada la opinión de la población saharaui, expresada a través de la Yemaá.
  • 4º. Los tres países informarán al Secretario General de las Naciones Unidas de lo establecido en el presente documento como resultado de las negociaciones celebradas de conformidad con el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas.
  • 5º. Los tres países intervinientes declaran haber llegado a las anteriores conclusiones con el mejor espíritu de comprensión, hermandad y respeto a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y como la mejor contribución al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
  • 6º. Este documento entrará en vigor el mismo día en que se publique en el BOE la Ley de Descolonización del Sahara, que autoriza al Gobierno español para adquirir los compromisos que condicionalmente se contienen en este documento.

El 27 de febrero de 1976, en la población saharaui de Bir Lehlu, el Frente Polisario (movimiento de liberación nacional del Sáhara Occidental que trabaja para acabar con la ocupación marroquí y conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui) proclamaba la República Árabe Saharaui Democrática (R.A.S.D.) y emprendió una guerra de liberación del territorio contra Marruecos y Mauritania. Atrapados por la tenaza marroquí y mauritana, la población saharaui fue perseguida y dos terceras partes tuvieron que exiliarse a los campamentos de la desértica región argelina de Tinduf. El pueblo saharaui quedaba dividido entre aquéllos que vivían dentro de los territorios ocupados por Marruecos y quienes lograron huir para establecerse en los campamentos de refugiados.

El 5 de agosto de 1979, Mauritania firmó un acuerdo de paz con el Frente Polisario, por el que renunciaba a sus pretensiones en el territorio. Marruecos aprovechó esta circunstancia e invadió la totalidad del Sáhara occidental. En 1991, tras la firma del alto el fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, la ONU estableció la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), con la finalidad de vigilar el alto el fuego y de organizar el referéndum de autodeterminación para febrero de 1992. El Frente Polisario sostiene que la base del censo debería ser el censo español de 1974, en tanto que Marruecos sostiene que el referéndum debe incluir a los colonos marroquíes instalados en la zona durante los últimos años —desde la Marcha Verde— para garantizarse un resultado favorable para sus intereses. Hasta el momento, no se ha llegado a ninguna solución ni, por descontado, a la celebración de ninguna consulta. Mientras tanto, los refugiados saharauis siguen en el desierto argelino, fundamentalmente en los campos de refugiados.

España abandonó a su suerte al pueblo saharaui, pasaron del dominio español a la ocupación militar marroquí.

Nunca me aprendí la lista de los reyes godos
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Intro.xhtml
Prologo.html
Capitulo1.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Capitulo2.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Capitulo3.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Capitulo4.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
Section0174.xhtml
Section0175.xhtml
Section0176.xhtml
Section0177.xhtml
Section0178.xhtml
Section0179.xhtml
Section0180.xhtml
Section0181.xhtml
Section0182.xhtml
Section0183.xhtml
Section0184.xhtml
Section0185.xhtml
Section0186.xhtml
Section0187.xhtml
Section0188.xhtml
Section0189.xhtml
Section0190.xhtml
Section0191.xhtml
Section0192.xhtml
Capitulo5.xhtml
Section0193.xhtml
Section0194.xhtml
Section0195.xhtml
Section0196.xhtml
Section0197.xhtml
Section0198.xhtml
Section0199.xhtml
Section0200.xhtml
Section0201.xhtml
Section0202.xhtml
Section0203.xhtml
Section0204.xhtml
Section0205.xhtml
Section0206.xhtml
Section0207.xhtml
Section0208.xhtml
Section0209.xhtml
Section0210.xhtml
Section0211.xhtml
Section0212.xhtml
Section0213.xhtml
Section0214.xhtml
Section0215.xhtml
Section0216.xhtml
Section0217.xhtml
Section0218.xhtml
Section0219.xhtml
Section0220.xhtml
Section0221.xhtml
Section0222.xhtml
Bibliografia.xhtml
autor.xhtml