LOS MCDONALD'S Y LAS ESTACIONES DE SERVICIO DE ROMA
Los romanos ya tenían sus restaurantes de comida rápida como el thermopolium y la caupona. El thermopolium tenía una amplia barra de mármol interior en forma de ele con varios dolia (recipientes hondos de barro) incrustados en ella para mantener ciertos guisos y bebidas a la temperatura óptima, tenía taburetes y mesas dentro o fuera del local y esclavos para atenderlas. La caupona era una tienda de bebida rápida y comidas frías ya preparadas —generalmente vino, chacinas, quesos o encurtidos— que podías tomar o llevar. No había bancos ni mesas, sino una barra al exterior en la que los clientes, por un as, podían templarse con una copa de vino y algo que roer. Ambos establecimientos, genéricamente, eran llamados tabernae, el origen de nuestras tabernas.
A imagen y semejanza de nuestras estaciones de servicio, los romanos tenían las mutatio. Dotadas de cuadras, caballos de refresco, forraje, repuestos para los carros y veterinarios, cubrían las necesidades de los medios de transportes de los viajeros. Estas estaciones de servicio estaban situadas cada 15 kilómetros en las calzadas romanas. Para cubrir las necesidades del viajero, cada 3 mutatio se situaba una mansio, donde se podía comer, darse un baño y dormir.