Del castigo qu'el arçipreste da a las dueñas, e de los nombles del alcagüeta


Dueñas, abed orejas, oíd buena liçión,

entendet bien las fablas, e guardatvos del varón,

guardatvos, non vos contesca, como con el león

al asno sin orejas e sin su coraçón.

El león fue doliente, dolíale la testa,

quando fue sano della que la traía en fiesta,

todas las animalias un domingo en la siesta

vinieron ant'él todos a faser buena fiesta.

Estaba y el burro, fesieron dél joglar,

como estaba bien gordo comenzó a retozar,

su atambor taniendo bien alto a rebusnar

al león e a los otros queríales atronar.

Con las sus cazurrías el león fue sañudo,

quiso abrillo todo, alcanzar non lo puedo,

su atambor taniendo fuese, más y non estudo,

sentiose por escarnido el león del orejudo.

El león dixo luego, que merçed le faría,

mandó que lo llamasen, que la fiesta honraría,

quanto él demandase, tanto le otogaría;

la gulhara juglara dixo, que l' llamaría.

Fuese la raposilla donde el asno andaba

paçiendo en un prado, también lo saludaba:

«Señor», dixo, «confrade, vuestro solás honraba

a todos, e agora non vale una fava.

Más valía vuestra albuélvola e vuestro buen solás,

vuestro atambor sonante, los sonetes que fas',

que toda nuestra fiesta; al león mucho plas',

que tornedes al juego en salvo e en pas.»

Creó falsos falagos, él escapó peor,

tornose a la fiesta baylando el cantador,

non sabía la manera el burro de señor,

escota juglar neçio el son del atambor.

Como el león tenía sus monteros armados,

prendieron a don burro, como eran castigados,

al león le troxieron, abriol' por los costados,

de la su seguranza son todos espantados.

Mandó el león al lobo con sus uñas parejas

que lo guardase todo mejor que las ovejas:

quanto el león traspuso una o dos callejas,

el coraçón el lobo comió e las orejas.

Quando el león vino por comer saborado,

pidió al lobo el asno que le había encomendado;

sin coraçón e sin orejas tróxolo desfigurado,

el león contra el lobo fue sañudo e airado.

Dixo el león al lobo, que'l asno tal nasçiera,

que si él coraçón et orejas toviera,

entendiera sus mañas, e sus nuevas oyera,

mas que lo non tenía, e por ende veniera.

Así, señoras dueñas, entended el romançe,

guardadvos de amor loco, non vos prenda, nin alcance,

abrid vuestras orejas, vuestro coraçón se lançe

en amor de Dios limpio, amor loco no l' trançe.

La que por desaventura es e fue engañada,

guárdese que non torne al mal otra vegada:

de coraçón et de orejas non quiera ser menguada,

en agena cabeza sea bien castigada.

En muchas engañadas castigo e seso tome,

non quieran amor falso, loco riso non asome,

ya oístes que asno de muchos lobos lo comen,

non me maldigan algunos que por esto se encone.

De fabla chica dañosa guárdese muger falaguera,

que de un grano de agrás se fase mucha dentera:

de una nues chica nasçe grand árbor de noguera,

e muchas espigas nasçen de un grano de çibera.

Andan por todo el pueblo della muchos desires,

muchos después la enfaman con escarnios e reíres:

dueña, por te desir esto non te asañes, nin te aíres,

mis fablas e mis fasañas, ruégote, que bien las mires.

Entiende bien mi estoria de la fija del Endrino

díxela por te dar ensiempro, non porque a mí vino,

guárdate de falsa vieja, de riso de mal vesino.

Sola con ome non te fíes, nin te llegues al espino.

Seyendo yo después desto sin amor e con cuidado,

vi una apuesta dueña ser en su estrado,

mi coraçón en punto levómelo forzado,

de dueña que yo viese nunca fui tan pagado.

De talla la mejor de quantas yo ver pud',

niña de pocos días, rica et de vertud,

fermosa, fidalga, e de mucha joventud,

nunca vi tal como ésta, sí Dios me dé salud.

Apuesta et lozana e dueña de linaje,

poco salía de casa, era como salvaje.

Busqué trotaconventos, que siguiese este viaje

que éstas son comienzo para el loco pasaje.

Sabed que non busqué otro Fernand García,

nin lo coydo buscar para mensajería,

nunca se omen bien falla de mala compañía,

de mensajero malo guárdeme Santa María.

Aquesta mensajera fue vieja bien leal,

cada día llegava la fabla, mas non ál:

en esta pleytesía puso femençia tal,

que çerca de la villa puso el arrabal.

Luego en el comienço fis' aquestos cantares,

levógelos la vieja con otros adamares:

«Señora», dis', «compradme aquestos almajares.»

La dueña dixo: «Pláseme desque me los mostrares.»

Començó a encantalla, díxole: «Señora fija,

catad aquí que vos trayo esta preciosa sortija,

dan vos ésta (poco a poco la aguija)

si me non mesturades, diré vos una pastija.»

Dis': «Yo sé quién vos querría más cada día ver,

que quien le diese esta villa con todo su aver;

señora, non querades tan horaña ser,

quered salir al mundo, aquí vos Dios fiso nasçer.»

Encantola de guisa, que la enveleñó,

diole aquestas cántigas, la cinta le ciñó,

en dándole la sortija del ojo le guiñó,

somoviola ya quanto, e bien lo adeliñó.

Como dise la fabla, que del sabio se saca,

que çedaçuelo nuevo tres días en estaca,

díxome esta vieja (por nombre ha Urraca)

que non querría ser más rapaça nin bellaca.

Yo le dixe como en juego: «Picaça parladera,

»non tomes el sendero, e dexes la carrera,

»sirve do avrás pro, pues sabes la manera,

»que non mengua cabestro a quien tiene çibera.»

Non me acordé estonçe d'esta chica parlilla,

que juga jugando dise el omen grand mansilla:

fue sañuda la vieja tanto que a maravilla,

toda la poridat fue luego descobrilla.

Fue la dueña guardada quanto su madre pudo,

non la podía ver así tan a menudo:

ayna yerra omen que non es aperçebudo;

o piensa bien qué fables, o calla, faste mudo,

probelo en Urraca, dótelo por consejo,

que nunca mal retrayas a furto nin en conçejo,

desque tu poridat yase en tu pellejo,

que como el verdadero non ay tan mal trebejo.

A la tal mensajera nunca le digas maça,

bien o mal como gorgee, nunca le digas picaça,

señuelo, cobertera, almadana, coraça,

aldaba, trainel, cabestro, nin almohaça.

Garabato, nin tía, cordel, nin cobertor,

escofina, avancuerda, nin rascador,

pala, agusadera, freno, nin corredor,

nin badil, nin tenasas, nin ansuelo pescador.

Campana, travilla, alcahueta, nin porra,

jáquima, adalid, nin guía, nin andorra,

nunca le digas trotera, aunque por ti corra:

creo, que si esto goardares, que la vieja te acorra.

Aguijón, escalera, nin avejón, nin losa,

traílla, nin trechón, nin registro, nin glosa:

desir todos sus nombles es a nos fuerte cosa,

nombles e maestrías más tienen que raposa.

Como dise un dicho, que coyta non ay ley

coytándome Amor, mi señor et mi rey,

doliéndome de la dueña mucho esto non crey

que estaba coytada como oveja sin grey.

Ove con la grand' coyta rogar a la mi vieja,

que quisies' perder saña de la mala conseja:

la liebre del covil sácala la comadreja,

de prieto fasen blanco, volviéndole la pelleja.

Alahe», dis', «arcipreste, vieja con coyta trota,

e tal fasedes vos, porque non tenedes otra,

tal vieja para vos guardadla, que conorta,

que mano besa ome, que la querría ver corta.

Nunca jamás vos contesca e lo que dixe apodo:

yo lo desdiré muy bien, e lo desfaré del todo,

así como se desfase entre los pies el lodo,

yo daré a todo çima, e lo traeré a rodo.

Nunca digas nombre malo nin de fealdat,

llamatme buen amor, e faré yo lealtat,

ca de buena palabra, págase la vesindat,

el buen desir non cuesta más que la neçedat.»

Por amor de la vieja e por desir raçón,

buen amor dixe al libro e a ella toda saçón:

desque bien la guarde, ella me dio mucho don:

non ay pecado sin pena, nin bien sin galardón.

Fiso grand maestría et sotil travesura,

físose loca pública andando sin vestidura,

dixo luego la gente: «Dé Dios mala ventura

»a vieja de mal seso, que fase tal locura.»

Disen por cada cantón, que sea mal apreso,

quien nunca vieja loca creyese tal mal seso

de lo que ante creían, fue cada uno represo,

dixe yo: «En mano de vieja nunca di mejor beso.»

Fue a pocos de días amatada la fama,

a la dueña non la guardan su madre nin su ama;

torneme a mi vieja como a buena rama,

quien tal vieja toviere, guárdela como al alma.

Físose corredera de las que venden joyas,

ya vos dixe que éstas paran cabas et foyas,

non ay tales maestras como estas viejas troyas:

éstas dan la maçada: si as orejas, oyas.

Otrosí vos dixe, que estas tales buhonas

andan de casa en casa vendiendo muchas donas,

non se guarda d'ellas, están con las personas,

fasen con el su viento andar las ataonas.

La mi leal Urraca, que Dios me la mantenga,

tovo en lo que puso, non lo fas' toda menga,

dis: «Quiero me aventurar a quiquier que me venga,

»et faser que la pella en rodar non se tenga.

Agora es el tiempo, pues que ya non la guardan,

con mi buhonera de mí non se guardan,

quanto de vos dixieron, yo faré que lo padan,

ca do viejos non lidian, los cuervos non gradan.»

Si la enfechisó, o si le dio atincar,

o si le dio rainela, o si le dio mohalinar,

o si le dio ponçoña, o algund adamar,

mucho ayna la sopo de su seso sacar.

Como fase venir el señuelo al falcón,

así fiso venir Urraca la dueña al rincón,

ca dis' vos, amigo, que las fablas verdat son:

sé que el perro viejo non ladra a tocón.

Como es natural cosa el nasçer e el morir,

ovo por mal pecado la dueña a fallir,

murió a pocos días, non lo puedo desir:

Dios perdone su alma, e quiérala resçebir.

Con el triste quebranto et con el grand pesar

yo caí en la cama, e coydé peligrar,

pasaron bien dos días, que me non pud' levantar,

dixe yo: «¡Qué buen manjar, si non por el escotar!»

Libro de buen amor
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0000.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Glosario_00.xhtml
Glosario_01.xhtml
Glosario_02.xhtml
Glosario_03.xhtml
Glosario_04.xhtml
Glosario_05.xhtml
Glosario_06.xhtml
Glosario_07.xhtml
Glosario_08.xhtml
Glosario_09.xhtml
Glosario_10.xhtml
Glosario_11.xhtml
Glosario_12.xhtml
Glosario_13.xhtml
Glosario_14.xhtml
Glosario_15.xhtml
Glosario_16.xhtml
Glosario_17.xhtml
Glosario_18.xhtml
Glosario_19.xhtml
Glosario_20.xhtml
Glosario_21.xhtml
Glosario_22.xhtml
autor.xhtml