Aquí fabla de la constelaçión, et de la planeta, en que los omes nasçen, el del juiçio del hora quando sabios naturales dieron en el nasçimiento del fijo del rey Alcarás


Los antiguos astrólogos disen en la sçiençia

de la astrología una buena sabiençia,

qu'el omen quando nasçe luego en su nasçençia

el signo en que nasçe le jusgan por sentençia.

Esto dis' Tholomeo, e díselo Platón,

otros muchos maestros en este acuerdo son:

quál es el asçendente e la costelaçión

del que nasçe, tal es su fado et su don.

Muchos ay que trabajan siempre por cleresía,

deprenden grandes tiempos, espienden grant quantía,

en cabo saben poco, que su fado les guía:

non pueden desmentir a la astrología.

Otros entran en orden por salvar las sus almas,

otros toman esfuerzo en querer usar armas,

otros sirven señores con las sus manos ambas,

pero muchos de aquestos dan en tierra de palmas.

Non acaban en orden, nin son más caballeros,

nin han merçed de señores, nin han de sus dineros:

porque puede ser esto, creo ser verdaderos,

segund natural curso, los dichos estrelleros.

Porque creas el curso, d'estos signos atales,

desirt'he un juisio de cinco naturales,

que judgaron un niño por sus çiertas señales,

dieron juisios fuertes de acabados males.

Era un rey de moros, Alcarás nombre avía:

nasçiole un fijo bello, más de aquél non tenía,

embió por sus sabios, d'ellos saber querría

el signo e la planeta del fijo que l' nasçía.

Entre los estrelleros que l' vinieron a ver,

vinieron çinco d'ellos de más cumplido saber;

desque vieron el punto en que ovo de nasçer,

dixo el un maestro: «Apedreado a de ser.»

Judgó el otro e dixo: «Éste a de ser quemado.»

El terçero dise «El niño a de ser despeñado.»

El quarto dixo «El infante a de ser colgado.»

Dixo el quinto maestro: «Morrá en agua afogado.»

Quando oyó el rey juisios desacordados,

mandó que los maestros fuesen muy bien guardos;

físolos tener presos en logares apartados,

dio todos sus juisios por mintrosos probados.

Desque fue el infante a buena edat llegado,

pidió al rey su padre, que le fuese otorgado

de ir a correr monte, caçar algún venado;

respondiole el rey, que le plasía de grado.

Cataron día claro para ir a caçar;

desque fueron en el monte, óvose a levantar

un rebatado nublo, comenzó a graniçar,

e a poca de hora comenzó de apedrear.

Acordose su ayo, de cómo lo judgaron

los sabios naturales, que su signo acataron:

dis: «Vayámosnos, señor, que los que a vos fadaron

»non sean verdaderos en lo que adevinaron.»

Pensaron mucho ayna todos de se acoger,

mas como es verdat, e non puede fallesçer

en lo que Dios ordena en cómo ha de ser,

segund natural curso non se puede estorçer.

Fasiendo la grand piedra el infante aguijó,

pasando por la puente un grand rayo le dio,

foradose la puente, por allí se despeñó,

en un árbol del río de sus faldas se colgó.

Estando ansí colgado a do todos lo vieron,

afogose en el agua; acorrer non lo podieron:

los çinco fados dichos todos bien se complieron.

Los sabios naturales verdaderos salieron.

Desque vido el rey complido su pesar,

mandó los estrelleros de la presión soltar:

físoles mucho bien, e mandoles usar

de su astrología, en que non avíe que dubdar.

Yo creo los astrólogos verdad naturalmente;

pero Dios que crió natura e acidente,

puédelos demudar, et faser otramente:

segund la fe católica, yo d'esto só creyente.

En creer lo de natura non es mal estança:

e creer muy más en Dios con firme esperança;

por que creas mis dichos e non tomes dubdança,

pruébotelo brevemente con esta semejança.

Yo creo que el rey en su regno ha poder

de dar fueros et leyes, e derechos faser:

d'esto manda faser libros, e quadernos componer:

para quien fase el yerro qué pena debe haber.

Acaesçe, que alguno fase grant traición,

ansí que por el fuero debe morir con raçón,

pero por los privados, que en su ayuda son,

si piden merçed al rey, dal' complido perdón.

O si por aventura aqueste que lo erró,

al rey en algund tiempo atanto le servió,

que piedat e serviçio mucho al rey movió,

porque del yerro fecho complido perdón le dio.

Et ansí como por fuero avía de morir,

el fasedor del fuero non lo quier' consentir,

dispensa contra el fuero e déxalo vevir;

quien puede faser leyes, puede contra ellas ir.

Otrosí puede el papa sus decretales far,

en que a sus súbditos manda çierta pena dar;

pero pude muy bien contra ellas dispensar,

por graçia o por serviçio toda la pena soltar.

Vemos cada día pasar esto de fecho,

pero por todo eso las leyes y el derecho,

et el fuero escrito non es por ende desfecho,

ante es çierta çiencia e de mucho provecho.

Bien ansí nuestro señor Dios, quando el çielo crió,

puso en él sus signos, et planetas ordenó,

sus poderíos çiertos et juisios otorgó,

pero mayor poder retuvo en sí que les non dio.

Ansí que por ayuno, e limosna, e oraçión,

et por servir a Dios con mucha contriçión

non ha poder mal signo nin su costelaçión.

El poderío de Dios tuelle la tribulaçión.

Non son por todo aquesto los estrelleros mintrosos,

que judgan segund natura por sus cuentos fermosos,

ellos e la çiençia son çiertos et non dubdosos,

mas no pueden contra Dios ir, nin son poderosos.

Non sé astrología, nin só ende maestro,

nin sé astrolabio más que buey de cabestro;

mas porque cada día veo pasar esto,

por aqueso lo digo, otrosí veo aquesto.

Muchos naçen en Venus; que lo más de su vida

es amar las mugeres; nunca se les olvida;

trabajan et afanan mucho sin medida,

e los más non recabdan la cosa más querida.

En este signo atal creo que yo nasçí,

siempre puñé en servir dueñas que conoçí,

el bien que me feçieron, non lo desgradeçí,

a muchas serví mucho, que nada acabesçí.

Como quier' que he probado mi signo ser atal

en servir a las dueñas puñar e non en ál;

pero aunque ome non goste la pera del peral,

en estar a la sombra es plaser comunal.

Muchas noblesas ha el que a las dueñas sirve,

loçano fablador en ser franco se avive,

en servir a las dueñas el bueno non se esquive,

que si mucho trabaja, en mucho plaser vive.

El amor fas' sotil al ome que es rudo,

fásele fabrar fermoso al que antes era mudo,

al omen que es cobarde, fáselo muy atrevudo,

al peresoso fase ser presto et agudo.

Al mançebo mantiene mucho en mançebés,

e al viejo fas' perder mucho la vejés,

fase blanco e fermoso del negro como pes,

lo que non vale una nues, amor le da grand pres.

El que es enamorado, por muy feo que sea,

otrosí su amiga magüer que sea muy fea,

el uno et el otro non ha cosa que vea,

que tan bien le paresca, nin que tanto desea.

El babieca, el torpe, el neçio, et el pobre

a su amiga bueno paresçe, et rico hombre;

más noble que los otros, por ende todo cubre,

como un amor pierde, luego otro cobre.

Ca puesto que su signo sea de tal natura:

como es este mío, dise una escritura,

que buen esfuerzo vençe a la mala ventura,

et a toda pera dura grand tiempo la madura.

Una tacha le fallo al amor poderoso,

la qual a vos, dueñas, yo descobrir non oso,

mas porque non me tengades por desidor medroso,

es ésta: que el amor siempre fabla meteroso.

Ca segund vos he dicho en la otra conseja,

lo que en sí es torpe, con amor bien semeja,

tiene por noble cosa lo que non vale una arveja,

lo que semeja non es, oya bien tu oreja.

Si las mançanas siempre oviesen tal sabor

de dentro qual de fuera dan vista et color

non avríe de las plantas fruta de tal valor,

más ante pudríe que otra; pero dan buen olor.

Bien atal es el amor, que da palabra llena,

toda cosa que dise, paresçe mucho buena,

non es todo cantar quanto ruido suena,

por vos descobrir esto, dueña, non aya pena.

Dis', por las verdades se pierden los amigos,

et por las non desir se fasen desamigos,

ansí entiende sano los proverbios antiguos,

et nunca vos creades loores de enemigos.

Libro de buen amor
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0000.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Glosario_00.xhtml
Glosario_01.xhtml
Glosario_02.xhtml
Glosario_03.xhtml
Glosario_04.xhtml
Glosario_05.xhtml
Glosario_06.xhtml
Glosario_07.xhtml
Glosario_08.xhtml
Glosario_09.xhtml
Glosario_10.xhtml
Glosario_11.xhtml
Glosario_12.xhtml
Glosario_13.xhtml
Glosario_14.xhtml
Glosario_15.xhtml
Glosario_16.xhtml
Glosario_17.xhtml
Glosario_18.xhtml
Glosario_19.xhtml
Glosario_20.xhtml
Glosario_21.xhtml
Glosario_22.xhtml
autor.xhtml