8

Mi vida tras el paso de un huracán de categoría cinco

Ya hemos visto cómo el trabajo psicológico con las víctimas de una pareja psicópata debe partir desde el principio de la administración de una verdad dolorosa en extremo, pero que, al final, resulta sanadora.

En este proceso, la valentía del paciente victimizado por una relación psicopática consiste en no darse tregua alguna, ni permitirse consolaciones baratas, ni menos aún en volver a usar los mecanismos de defensa antiguos, de tal manera de poder culminar un proceso de sanación y remisión total, sin volver a caer en los mismos patrones de vulnerabilidad.

La capacidad de simbolizar la propia vivencia traumática mediante metáforas resulta esencial durante la recuperación del trauma.

Una metáfora que suele ayudar mucho a las víctimas del amor psicopático es la del paso de un tornado, un ciclón o un huracán.

¿Pero, hay vida después del paso de este huracán?

Sí que la hay, pero no hay que engañarse respecto a la recuperación: esta va ser ardua y puede llevar un cierto tiempo.

La sensación que arrastra una víctima tras esta experiencia es la de haber muerto en vida. Siendo realistas, hay que señalar que la recuperación de la relación con un o una psicópata puede tomar un cierto tiempo. Como media entre uno y dos años.

La metáfora de la rehabilitación de una casa que amenaza ruina tras el paso de un huracán es muy útil para salir adelante en los casos de personas cuya autoestima, resistencia psíquica y energía vital han sido devastadas por la relación personal que han mantenido con un psicópata.

La palabra “Huracán” deriva del término maya “Huracán”. Este era el nombre con el que los indios Mayas y Caribes llamaban al Dios de las tormentas y a los espíritus diabólicos.

El paso de un psicópata por tu vida (tu casa) es similar al paso de un HURACÁN de máximo potencial destructivo, es decir, un huracán de grado cinco.

Lo cierto es que después del paso del huracán psicopático, tu casa interior se encuentra devastada y amenaza ruina. Necesitas pensar en esta experiencia durante el período de recuperación con la ayuda de esta metáfora útil.

Daños generalizados en estructuras protectoras, desplome parcial o total de tejados, vigas o muros de carga... Alta erosión de las bases o cimientos, corrimientos de terrenos adyacentes... Inundaciones en terrenos interiores, jardines o zonas adyacentes de recreo, que pueden llegar a anegar la planta baja... Puede ser requerida la evacuación masiva de los habitantes...

Se requiere por parte de la víctima la decisión deliberada de “tomar el toro por los cuernos” y convertirse en protagonista activo de la propia salida del problema, es decir, de la rehabilitación y reforma de la casa interior destrozada.

Esta actitud es la que en psicología clínica se denomina salir de la indefensión aprendida y convertirse en el propio salvador de uno mismo. Salir adelante de esta experiencia requiere en la víctima mucho coraje y bastante paciencia.

Todos los sistemas básicos relacionales han quedado devastados.

Si has sido la víctima del paso de este huracán, debes saber que la recuperación está en tus manos, pero va a requerir de ti la máxima paciencia y dedicación.

Tendrás que volver a fiarte de ti mismo, a confiar en los demás, a poner límites y a ser prudente ante nuevas potenciales parejas.

Todo ello va a llegar, si le das ocasión a tu sistema psíquico de recuperarse.

Es un período en el que deberás tratarte con compasión y extremar tus comportamientos de cuidado de ti mismo.

Es el momento de alimentarte bien, de darte premios, de regalarte tiempo y atenciones, de buscar el apoyo de los seres queridos en los que sí puedes confiar, de recuperar las buenas amistades y los buenos hábitos.

No más castigos, no más reproches ni comportamientos de autosabotaje.

Ahora es el momento de hacer un punto de reflexión sobre lo que toda esta experiencia traumática te ha enseñado y de pensar qué cosas y personas quieres y no quieres nunca más tener tu vida.

Es el momento de proceder a la reconstrucción de tu casa interior, sabiendo lo que quieres construir y lo que quieres derribar definitivamente para que no tenga más cabida en tu vida.

Ánimo, tu vida está a punto de mejorar de un modo impactante.

6 advertencias para defenderse de un psicópata (Paul Babiak)

1. Aprende todo lo posible acerca de los psicópatas.

2. Mucha gente no sabe nada de los psicópatas, más allá de las películas que han visto. Creen ingenuamente que los psicópatas solo salen en las películas.

3. Obtén la opinión de otras personas: amigos, familiares, conocidos. Generalmente la víctima está ciega respecto a su psicópata, pero no lo están las personas de su entorno.

4. Permanece atento a lo que hace y no a lo que dice el psicópata. Céntrate en sus comportamientos, no en sus palabras, que suelen ser mentiras o formas de manipular.

5. No entregues passwords, claves de tarjetas de crédito, etc. Nunca firmes documentos, acuerdos legales, contratos. Pon todo lo legal a salvo.

6. Mira la expresión de sus verdaderas emociones. No pueden sentir emociones. Suelen representarlas teatralmente e hiperreaccionar para simular emociones.

7. Pide ayuda y lleva un diario detallado de todo lo que ocurre.

Amor zero
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001.html
part0002.html
part0003.html
part0004.html
part0005.html
part0006.html
part0007.html
part0008.html
part0009.html
part0010.html
part0011.html
part0012.html
part0013.html
part0014.html
part0015.html
part0016.html
part0017.html
part0018.html
part0019.html
part0020.html
part0021.html
part0022.html
part0023.html
part0024.html
part0025.html
part0026.html
part0027.html
part0028.html
part0029.html
part0030.html
part0031.html
part0032.html
part0033.html
part0034.html
part0035.html
part0036.html
part0037.html
part0038.html
part0039.html
part0040.html
part0041.html
part0042.html
part0043.html
part0044.html
part0045.html
part0046.html
part0047.html
part0048.html
part0049.html
part0050.html
part0051.html
part0052.html
part0053.html
part0054.html
part0055.html
part0056.html
part0057.html
part0058.html
part0059.html
part0060.html
part0061.html
part0062.html
part0063.html
part0064.html
part0065.html
part0066.html
part0067.html
part0068.html
part0069.html
part0070.html
part0071.html
part0072.html
part0073.html
part0074.html
part0075.html
part0076.html
part0077.html
part0078.html
part0079.html
part0080.html
part0081.html
part0082.html
part0083.html
part0084.html
part0085.html
part0086.html
part0087.html
part0088.html
part0089.html
part0090.html
part0091.html
part0092.html
part0093.html
part0094.html
part0095.html
part0096.html
part0097.html
part0098.html
part0099.html
part0100.html
part0101.html
part0102.html
part0103.html
part0104.html
part0105.html
part0106.html
part0107.html
part0108.html
part0109.html
part0110.html
part0111.html
part0112.html
part0113.html
part0114.html
part0115.html
part0116.html
part0117.html
part0118.html
part0119.html
part0120.html