Prólogo de Bernabé Tierno

Un manual de supervivencia imprescindible

Considero que mi amigo y colega, el profesor Iñaki Piñuel, ha escrito uno de los libros más necesarios para nuestra época.

Siguiendo en una línea con muchos años de recorrido, su libro Amor Zero avanza hacia un terreno que era necesario tomar y colonizar por los psicólogos para el gran público: el inefable mundo de las relaciones de pareja tóxicas.

Es posible que algunos crean algo residual o minoritario el fenómeno psicopático, y sin embargo no lo es. El término “psicópata” o “personalidades psicopáticas” engloba fenómenos muy próximos como la personalidad maquiavélica, los trastornos narcisistas extremos o directamente los seres perversos o malvados.

La creciente oleada de estos seres sin emociones, sin alma y sin conciencia entre nosotros es hoy en día causa de un enorme sufrimiento en nuestra sociedad.

La corrupción política, los fraudes, la violencia y otros muchos son manifestaciones que tienen como protagonistas habituales a estos individuos tan nocivos y tóxicos como aún poco identificados: los psicópatas integrados.

Las personalidades psicopáticas, en cualquiera de sus modalidades: puros psicópatas, trepadores, narcisistas, maquiavélicos o simplemente malvados, proliferan gracias a las características que les ofrece una sociedad inmersa en convulsos y vertiginosos cambios.

En mi opinión, debemos ser optimistas. No es que vayamos a peor, sino que este tipo de seres inquietantes dan sus últimos coletazos ante una humanidad que se despereza de un largo sueño y que está aprendiendo a generar los anticuerpos necesarios para identificar y protegerse debidamente de ellos.

A esos seres inmorales y sin alma que describe magistralmente el libro del profesor Piñuel les queda poco y lo saben. Quizás por eso andan últimamente muy revueltos.

Quienes nos dedicamos a entrenar y animar al “equipo contrario”, el de los seres humanos con alma, compasión y sentimientos, nos alegramos de la salida de este libro al mercado.

A lo largo de mi vida profesional he podido atender y verificar en personas completamente normales y con un desarrollo de la personalidad adecuado, y aun a pesar de todo ello, un enorme grado de destrucción en el período posterior a una relación de pareja con una personalidad psicopática.

Sacar adelante a la víctima de un psicópata relacional no es fácil, pero sí posible.

Es un hecho reconocido por cualquier psicólogo que haya trabajado con este tipo de problemas que los mejores de entre los seres humanos del planeta tienen más probabilidades de resultar depredados y consumidos por una pareja psicópata.

Al parecer la positividad, bonhomía, empatía y humanidad que resaltan en su forma de ser, les impide pensar mal de los demás y reduce sus posibilidades de identificar a tiempo al individuo perverso del que se están enamorando, para su desdicha. Por otro lado, tengo la sensación de que este tipo de personas son especialmente envidiadas y perseguidas por los psicópatas.

Anticiparse a los problemas humanos desde el conocimiento y la psicoeducación es un objetivo de prevención en el que yo siempre he creído y al que llevo dedicando casi toda mi vida. Este libro va en la misma línea.

La lectura y aplicación de las consignas que propone Iñaki Piñuel pueden marcar la diferencia entre pasar página con rapidez a un problema potencial o mantenerse anclado y bloqueado por años sin término de miseria y sufrimiento emocional.

Amor Zero narra la experiencia que suele sufrir alguien que forma pareja con una personalidad psicopática. En este proceso, experimentado por muchos seres humanos con enorme dolor e incluso desesperación, se da un amor desprovisto de contenido real, con niveles nulos de empatía, cariño, aceptación o incluso respeto por el otro. No es verdadero amor, sino depredación emocional y psicológica.

Ser parte de la vida de un o de una psicópata resulta siempre inefable: no es explicable con palabras. Y a pesar de todo, pocos creen en la posibilidad de ser destruidos por el amor psicopático. Nuestra sociedad vive de espaldas a esta posibilidad, creyendo de un modo ingenuo que los psicópatas están mayormente en las cárceles cumpliendo condenas por delitos sangrientos...

Nada más lejos de los datos. Tal y como nos alerta el Profesor Piñuel, la mayor parte de ellos están perfectamente normalizados e integrados y pasan completamente desapercibidos, camuflados detrás de su enorme habilidad para el camaleonismo social.

Tal y como Piñuel explica, son legión los individuos aparentemente normales que, en realidad, presentan alguna modalidad de las denominadas personalidades psicopáticas. En muchos casos serán tu jefe, tu compañero de trabajo o el vecino de al lado. Pero hay un caso mucho más inquietante: cuando uno de estos psicópatas integrados se convierte en tu pareja, tienes un problema.

De modo habitual quien termina en las redes de un psicópata no lo sabe hasta que es demasiado tarde y ya ha sufrido daños en la esfera psíquica.

El libro aporta una serie de recursos fundamentales para evitarlos o salir de ellos. Las personas que puedan atravesar por una relación de pareja con un psicópata o hayan quedado destruidas por ella en el pasado disponen de un manual de supervivencia imprescindible.

Comprender lo que te ocurre cuando un psicópata se cruza en tu vida como pareja es absolutamente necesario.

La Psicología nos permite entender los fenómenos extraños que aparecen en estos casos.

Así, el profesor Piñuel explica cómo operan los mecanismos de la amnesia perversa, la disonancia cognitiva, la seducción, la idealización o el vínculo de traición en la mente de las víctimas.

También describe las señales por las que poder identificar tempranamente que estamos emparejados con una personalidad psicopática.

El libro describe las formas típicas que tiene de abordar la relación un psicópata desde la primera fase de acercamiento y seducción, con su característico bombardeo amoroso, seducción, estrategia de la coqueta y mecanismos de triangulación.

Las medidas terapéuticas también son un valor añadido de este libro.

Destaco solo algunas como la creación de un Consejo de Sabios, la aplicación de normas imprescindibles como la del Contacto Cero o los métodos de recuperación del Síndrome de Estrés Postraumático.

El objetivo final es conseguir la rehabilitación de la propia inocencia y de la sonrisa perdida por la víctima.

Para alcanzarlo, sus páginas rebosan de un contenido informativo esencial para todo aquel que quiera prevenir, o incluso curarse de las heridas que le infligió una pareja tóxica.

El mayor valor añadido para el lector pasa por entender e internalizar el cuerpo de conocimientos exhaustivos que el libro ofrece desde la mejor psicología positiva para poder enfrentarse mejor a la posibilidad de que el mal llame a tu puerta en forma de una relación psicopática.

De ese “baile con el demonio” uno puede uno solamente librarse desde la información y el conocimiento especializado, que aquí se ofrecen.

Me he dado cuenta desde hace muchos años de que el gran público se encuentra ávido de obtener información acerca de estos temas, y que aun ni siquiera entre los especialistas clínicos, el inquietante mundo de las relaciones amorosas con psicópatas es bien conocido.

No hay psicópatas a tiempo parcial, y los que los son, no tienen camino de retorno mediante terapia alguna, por lo que el dato estadístico de que nos encontraremos con al menos 60 de ellos a lo largo de nuestra vida, debe conducirnos a informarnos para identificarlos cuanto antes y neutralizarlos para evitar daños potenciales.

Este libro puede ayudarte enormemente a evitar pasar por esta amarga experiencia que muchos han conocido de primera mano.

Amor Zero es para mí un libro imprescindible tanto para prevenir como también para curar y que aconsejo encarecidamente, a cualquiera a partir de los 18 años y en general, a padres, profesores, educadores y terapeutas.

Bernabé Tierno

Amor zero
titlepage.xhtml
part0000.html
part0001.html
part0002.html
part0003.html
part0004.html
part0005.html
part0006.html
part0007.html
part0008.html
part0009.html
part0010.html
part0011.html
part0012.html
part0013.html
part0014.html
part0015.html
part0016.html
part0017.html
part0018.html
part0019.html
part0020.html
part0021.html
part0022.html
part0023.html
part0024.html
part0025.html
part0026.html
part0027.html
part0028.html
part0029.html
part0030.html
part0031.html
part0032.html
part0033.html
part0034.html
part0035.html
part0036.html
part0037.html
part0038.html
part0039.html
part0040.html
part0041.html
part0042.html
part0043.html
part0044.html
part0045.html
part0046.html
part0047.html
part0048.html
part0049.html
part0050.html
part0051.html
part0052.html
part0053.html
part0054.html
part0055.html
part0056.html
part0057.html
part0058.html
part0059.html
part0060.html
part0061.html
part0062.html
part0063.html
part0064.html
part0065.html
part0066.html
part0067.html
part0068.html
part0069.html
part0070.html
part0071.html
part0072.html
part0073.html
part0074.html
part0075.html
part0076.html
part0077.html
part0078.html
part0079.html
part0080.html
part0081.html
part0082.html
part0083.html
part0084.html
part0085.html
part0086.html
part0087.html
part0088.html
part0089.html
part0090.html
part0091.html
part0092.html
part0093.html
part0094.html
part0095.html
part0096.html
part0097.html
part0098.html
part0099.html
part0100.html
part0101.html
part0102.html
part0103.html
part0104.html
part0105.html
part0106.html
part0107.html
part0108.html
part0109.html
part0110.html
part0111.html
part0112.html
part0113.html
part0114.html
part0115.html
part0116.html
part0117.html
part0118.html
part0119.html
part0120.html