40
SIR EUGEN 1
Eugen Millington-Drake era embajador del Reino Unido en el Uruguay en diciembre de 1939, cuando debió enfrentar un episodio difícil: la “batalla del Río de la Plata” entre el submarino alemán “de bolsillo” Graf Spee y tres acorazados británicos que lo esperaban. El episodio culminó con la voladura de la nave alemana a poca distancia del puerto de Montevideo por decisión de su comandante, el capitán Langsdorff, y la internación de oficiales y tripulantes en una amistosa Argentina. (Tres días más tarde, en Buenos Aires, Langsdorff, vestido con uniforme de gala, se pegó un tiro en la sien ante la bandera de guerra imperial alemana, es decir, sin la cruz esvástica).
Veinticinco años más tarde, sir Eugen compiló un volumen de memorias, documentos y testimonios sobre el episodio; también volvió a Buenos Aires y a Montevideo para visitar viejos amigos, gente de letras en su mayoría. Invitado por la difunta Asociación Argentina de Cultura Inglesa de la calle Juncal, abordó, intrépido, una conferencia en español sobre la novela argentina y sorprendió al público al empezar poniendo sobre la mesa un despertador de tipo antiguo, con campanilla en la parte superior, y prepararlo para que sonara cuarenta y cinco minutos más tarde. Era él, evidentemente, el destinatario de esa prudencia, ya que el público no tuvo ocasión de aburrirse: entre otras perlas regaladas por sir Eugen, que evidentemente se traducía al español a partir del inglés, estuvo la de referirse a la novela de Mallea Todo verdor perecerá, publicada en inglés como All Green Shall Perish, llamándola “Toda verdura perecerá”.
Fuente: E.C., Buenos Aires, c. 1964.