CORNELIA CAROLINE FUNKE (Dorsten, Westfalia, 1958) es una escritora e ilustradora alemana de literatura infantil y juvenil, conocida principalmente por su trilogía del Mundo de Tinta.

Estudió en la Escuela de Diseño de Hamburgo y desarrolló su actividad profesional en los ámbitos de la pedagogía y la ilustración gráfica. En palabras de la propia autora, el aburrimiento que le provocaban los textos de las historias a las que tenía que dar vida en forma de ilustraciones la animó a escribir sus propios relatos. Fue así como, a los treinta y cinco años, vivió su bautismo como escritora.

La experiencia como ilustradora le resultó de gran utilidad en el inicio de su andadura literaria, ya que las historias que imaginaba se complementaban a la perfección con los dibujos que creaba. Así, después de variadas historias, en el año 2000 publicó Herr der Diebe (El señor de los ladrones), una obra juvenil que triunfó a nivel internacional y que sirvió como precedente al éxito que llegaría a obtener con su conocida serie. En el año 2003 se publicó Tintenherz (Corazón de tinta), libro que fue convertido a película el 2008, y lo siguieron Tintenblut (Sangre de tinta, 2005) y Tintentod (Muerte de tinta, 2007) para completar la trilogía.

El 2010 vio la llegada de la primera entrega de su nueva serie del Mundo del Espejo, la novela Reckless. Steinernes Fleisch (Reckless. Carne de piedra) y un par de años más tarde su continuación Reckless. Lebendige Schatten (Reckless. Sombras vivas, 2012). La tercera parte Reckless. Teuflisches Silber está programada para ser publicada en alemán en octubre del 2014.

En el ámbito personal, Cornelia se casó con Rolf Funke, en 1981, con quien tuvo dos hijos, pero este falleció de cáncer en el 2006.

Carne de piedra
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
aniversario.xhtml
portadilla.xhtml
dedicatoria.xhtml
imagen.xhtml
separador1.xhtml
cap1.htm
separador2.xhtml
cap2.htm
separador3.xhtml
cap3.htm
separador4.xhtml
cap4.htm
separador5.xhtml
cap5.htm
separador6.xhtml
cap6.htm
separador7.xhtml
cap7.htm
separador8.xhtml
cap8.htm
separador9.xhtml
cap9.htm
separador10.xhtml
cap10.htm
separador11.xhtml
cap11.htm
separador12.xhtml
cap12.htm
separador13.xhtml
cap13.htm
separador14.xhtml
cap14.htm
separador15.xhtml
cap15.htm
separador16.xhtml
cap16.htm
separador17.xhtml
cap17.htm
separador18.htm
cap18.htm
separador19.htm
cap19.htm
separador20.htm
cap20.htm
separador21.htm
cap21.htm
separador22.htm
cap22.htm
separador23.htm
cap23.htm
separador24.htm
cap24.htm
separador25.htm
cap25.htm
separador26.htm
cap26.htm
separador27.htm
cap27.htm
separador28.htm
cap28.htm
separador29.htm
cap29.htm
separador30.htm
cap30.htm
separador31.htm
cap31.htm
separador32.htm
cap32.htm
separador33.htm
cap33.htm
separador34.htm
cap34.htm
separador35.htm
cap35.htm
separador36.htm
cap36.htm
separador37.htm
cap37.htm
separador38.htm
cap38.htm
separador39.htm
cap39.htm
separador40.htm
cap40.htm
separador41.htm
cap41.htm
separador42.htm
cap42.htm
separador43.htm
cap43.htm
separador44.htm
cap44.htm
separador45.htm
cap45.htm
separador46.htm
cap46.htm
separador47.htm
cap47.htm
separador48.htm
cap48.htm
separador49.htm
cap49.htm
separador50.htm
cap50.htm
separador51.htm
cap51.htm
separador52.htm
cap52.htm
autor.xhtml