CAPITULO VIII
1. Pero el tiempo no descansa ni pasa de balde sobre nuestros sentidos y puede obrar en nosotros cambios admirables. El tiempo venía y pasaba con el sucederse de los días y, al venir y pasar me iba trayendo otras imágenes y otros recuerdos; me devolvía poco a poco a mis primeros deleites y mi dolor iba cediendo. En lugar suyo venían no otros dolores, pero sí los gérmenes de otros dolores. ¿Por qué había podido aquel dolor penetrar en mí tan hondo y con tanta facilidad, sino porque yo había derramado mi alma en la arena amando a un ser mortal como si nunca hubiera de morir?
Particular consuelo y recreación hallaba yo en la compañía de otros amigos con los cuales amaba yo lo que amaba en lugar tuyo. Ese fantasma era una enorme fábula y una larga mentira cuyo contacto adulterino corrompía nuestras mentes y nos cosquilleaba en las orejas. Pero esta fábula no se moría en mí porque un amigo se muriera.
2. Otras cosas eran las que cautivaban mi ánimo: como conversar y reír juntos, obsequiarnos con mutuas benevolencias; bromearnos unos a otros y leer en compañía libros agradables; disentir a veces sin odio ni querella, como cuando el hombre discute consigo mismo y condimentar con esos raros disentimientos una estable concordia; enseñarnos algo unos a otros, o aprender algo unos de otros; echar de menos con dolor a los ausentes y recibirlos con alegría a su regreso. Con éstos y otros parecidos signos de afecto, de esos que salen del corazón cuando las gentes se quieren bien y que se manifiestan por los ojos, por la palabra, por la expresión del rostro y de mil otros modos gratísimos, las almas se funden como el fuego y de muchas se hace una.