PRINCIPALES PERSONAJES
Alejandro Farnesio. Duque de Parma. Gobernador general de los Países Bajos.
Alonso Martínez de Leyva. Capitán de mar y tierra. Jefe de la caballería de Milán. Mandaba la nave Rata Santa María Encoronada, en la vanguardia de la Gran Armada. Hubiera sido jefe supremo de la flota de invasión, por instrucciones secretas de Felipe II, en caso de fallecimiento de Medina Sidonia.
Álvaro de Bazán. Almirante de la Mar Océana.
Antonio Pérez. Secretario de Estado de Felipe II. Encarcelado por corrupción y el asesinato de Escobedo. Logró fugarse de España y murió en París.
Ana de Mendoza. Princesa de Éboli. Viuda de Ruy Gómez de Silva.
Ana de Silva y Mendoza. Esposa del duque de Medina Sidonia. Hija de la princesa de Éboli.
Bernardino de Mendoza. Embajador y jefe del espionaje español en Londres y París.
Brendan. Hijo de Liam Keane y servidor de Grace O’Malley.
Briand O’Rourke. Jefe rebelde irlandés contra los ingleses. Ayudó a los náufragos españoles de la Gran Armada. Apresado en Escocia fue extraditado a Inglaterra, donde fue ejecutado en 1591.
Cristóbal de Moura. Secretario de Estado del rey Felipe II.
Diego de Pimentel. Maestre de campo y comandante del galeón San Mateo de la Gran Armada.
Diego Flores de Valdés. Consejero principal en cuestiones navales de Medina Sidonia en la Gran Armada.
Duque de Medina Sidonia. Alonso Pérez de Guzmán el Bueno. Almirante jefe de la Gran Armada.
Elizabeth I Tudor. Reina de Inglaterra.
Enihm. Esposa del jefe irlandés MacClancy.
Felipe II. Rey de España.
Francis Drake. Almirante y corsario inglés.
Francis Walsingham. Secretario del Consejo Privado de la reina inglesa y jefe del servicio secreto.
Francisco de Bobadilla. Consejero de guerra de Medina Sidonia en la Gran Armada. Jefe de la tropa embarcada en la Gran Armada.
Francisco de Cuéllar. Capitán español náufrago de la Gran Armada.
Fray Malaquías. Franciscano y traductor de latín en el castillo de O’Malley.
Grace O’Malley (Granuaile). Conocida como «La reina del mar de Connaught». Hija de un jefe de clan del condado de Mayo, es la mujer pirata más célebre de Irlanda.
Howard de Effingham. Almirante jefe de la flota inglesa.
Juan de Austria. Hermanastro de Felipe II. Gobernador de los Países Bajos.
Juan de Escobedo. Secretario de Juan de Austria, asesinado en Madrid.
Juan de Idiáquez. Secretario de Estado de Felipe II, encargado del servicio secreto.
Juan Martínez de Recalde. Almirante general y segundo jefe de la Gran Armada. Comandaba el navío San Juan de Portugal.
Liam Keane. Timonel y hombre de confianza de O’Malley.
MacClancy. Jefe irlandés, dueño del castillo de Rossclogher, donde se refugiaron algunos náufragos de la Gran Armada.
María Estuardo. Reina de Escocia, decapitada por la reina de Inglaterra.
María Tudor. Reina de Inglaterra. Segunda esposa de Felipe II.
Margaret O’Malley. Hija de Grace O’Malley.
Martín de Aranda. Auditor general de la Gran Armada.
Mateo Vázquez. Secretario de Estado del rey Felipe II.
Miguel de Oquendo. Almirante de la escuadra guipuzcoana en la Gran Armada.
Pedro de Valdés. Comandante de la escuadra de Andalucía en la Gran Armada. Primo de Diego Flores de Valdés.
Richard Bingham. Gobernador inglés de la provincia irlandesa de Connaught, en cuya costa naufragaron muchas naves de la Gran Armada.
Thomas Briand Lázaro. Jesuita inglés y agente secreto al servicio de España.
Thomas Brown. Esbirro del gobernador Richard Bingham.
William Fitz William. Virrey inglés en Irlanda.