CRONOLOGÍA
1556: Tras la abdicación de Carlos I (V) su hijo Felipe hereda las coronas de Castilla (con las Indias), Aragón (incluido Napóles y Sicilia), los Países Bajos, el Franco Condado y el Milanesado.
1568: Antonio Pérez es nombrado secretario de Estado. Revuelta de los moriscos de Granada.
1571: Batalla de Lepanto.
1573: Muere Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli y esposo de Ana de Mendoza.
1575: Juan de Escobedo es nombrado secretario de Juan de Austria.
1576: Juan de Austria es designado gobernador general de los Países Bajos.
1577: Juan de Escobedo llega a Madrid. Antonio Pérez convence a Felipe II de que Juan de Austria y Escobedo conspiran contra él y es necesario matar a Escobedo por razones de Estado.
1578: Asesinato de Escobedo en Madrid cuando sale de la casa de la princesa de Éboli. Muere Juan de Austria en Flandes, posiblemente envenenado.
1579: Detención de Antonio Pérez en Madrid. La princesa de Éboli es encarcelada en la Torre de Pinto.
1580: Las tropas españolas toman Lisboa y Felipe II se proclama rey de Portugal. La princesa de Éboli es llevada al castillo de Santorcaz, próximo a Alcalá de Henares.
1581: Trasladan a la princesa de Éboli al palacio de Pastrana, en Guadalajara.
1583: Conquista española de las Azores. El almirante Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz, propone un ataque inmediato a Inglaterra.
1584: Se reaviva el proceso contra Antonio Pérez, acusado de corrupción y alteración de documentos del rey. Álvaro de Bazán es nombrado capitán general de la Mar Océana.
1585: Antonio Pérez escapa de su encierro y se acoge a la protección eclesiástica en la iglesia de San Justo. Detenido de nuevo, es enviado a Turégano. Fracasa un intento de sus partidarios para liberarle. Drake saquea algunos puertos en Galicia y el Caribe. Felipe II solicita al duque de Parma, Alejandro Farnesio, que prepare un plan para invadir Inglaterra.
1586: Prisión atenuada de Antonio Pérez en Madrid. El almirante Martínez de Recalde es elegido para mandar la escuadra de Vizcaya.
1587: Trasladan a Antonio Pérez a Torrejón de Velasco. Se abre el proceso por el asesinato de Escobedo. Decapitación de María Estuardo. Ataque de Drake a Cádiz. Bazán empieza a preparar la Gran Armada en Lisboa.
1588: Muere el marqués de Santa Cruz y Felipe II nombra al duque de Medina Sidonia comandante en jefe de la fuerza expedicionaria contra Inglaterra. A finales de mayo, la Gran Armada zarpa de Lisboa hacia La Coruña, antes de poner rumbo a la costa inglesa. Sin conseguir su objetivo, la Armada regresa a España por la ruta del norte de Escocia e Irlanda. Las fuertes tormentas provocan numerosos naufragios de barcos españoles en la costa oeste irlandesa.
1590: Con ayuda de su mujer, Antonio Pérez se fuga de la cárcel en Madrid y se refugia en tierras de Aragón, donde se acoge a la protección de los fueros de ese reino.
1591: Tumultos en Zaragoza al ser trasladado Pérez al palacio de Aljafería, cárcel de la Inquisición. Asalto a la casa del marqués de Almenara, representante del rey en Aragón, que muere de las heridas recibidas. Pérez huye a Francia y el ejército real entra en Zaragoza sin resistencia. Juan de Lanuza, justicia de Aragón, es ejecutado.
1592: Fracasa la invasión de Aragón organizada por Antonio Pérez con ayuda de Francia. Felipe II convoca Cortes aragonesas en Tarazona. Muere la princesa de Éboli.
1593: Antonio Pérez viaja a Inglaterra.
1598: Muere Felipe II. Se publican en París los escritos de Antonio Pérez que alimentan la Leyenda Negra.
1611: Muere Antonio Pérez en París. Enterrado en el convento de los Celestinos, destruido durante la Revolución francesa.