Los autores

Después de graduarse en Yale en 1985 (summa cum laude, Phi Beta Kappa, con honores en Música), David Pogue dirigió operetas durante dos veranos y luego viajó a Nueva York. Allí pasó diez años en Broadway como director, instrumentista o programador de sintetizadores en obras tales como El beso de la mujer araña, Bienvenido al club, Carrie, Anything Goes, en el Lincoln Center, y otras comedias musicales. Ha trabajado como arreglista vocal, copista, o profesor de computadores para varias luminarias del teatro musical, entre las que se cuentan Stephen Sondheim, Cy Coleman, Jule Styne, Jerry Bock y John Kander.

Además de músico, David Pogue es un gurú del ordenador Macintosh. Autor de ocho divertidos libros sobre ordenadores (incluyendo el internacionalmente aclamado Macs para Dummies, es también novelista (escribió Hard Drive, escogido por el New York Times como el libro destacado del año), columnista mensual en la revista Macworld y profesor de informática de Mia Farrow, Carly Simon, Gary Oldman y Harry Connick Jr., entre otras celebridades. Hay reseñas suyas en 48 Hours, el New York Times y en Usa Today, entre otras publicaciones.

En sus horas libres, David practica la magia, escribe música y hace versos. Compuso la música y la letra para su teatral matrimonio.

E-mail: pogue@aol.com; Web page: www.pogueman.com.

Scott Speck ha dirigido grandes obras maestras de la música, incluyendo sinfonías, conciertos, óperas, oratorios y ballets, en centenares de presentaciones en todo el mundo. Dirigió las orquestas sinfónicas de Baltimore, Oregon, Rochester, Honolulu, Louisville y Jacksonville, entre otras. En la actualidad es director asociado de la orquesta sinfónica de Savannah y principal director invitado de la orquesta filarmónica para el cine de China.

Graduado de la Universidad de Yale (summa cum laude, Phi Beta Kappa, con honores en Música), recibió el premio Fellow por sus logros académicos y el premio Seymour por sus destacadas contribuciones a la vida cultural. Ganó una beca Fulbright para continuar estudios en Berlín (Alemania), donde fundó la orquesta Concerto Grosso Berlín. Fue distinguido con el premio a la maestría musical de la Escuela Longy de Música de Boston, así como con una beca para dirección de orquesta en la Escuela Aspen de Música. Tiene un Máster en Dirección de la Universidad del Sur de California; allí fue distinguido como estudiante sobresaliente.

Scott es profesor en los talleres nacionales de dirección de la Liga de la Orquesta Sinfónica Americana. Habla alemán de corrido, tiene un diploma en italiano, habla y lee francés y español, y lee ruso.

E-mail: ScottSpeck@aol.com.