Capítulo 24

Diez obras maestras de la música de cámara

image

En este capítulo

image Una selección de obras para descubrir la forma más íntima de la música

image Del clasicismo al siglo XX , pasando por los maestros románticos

image

La música escrita para un grupo pequeño de instrumentos se denomina música de cámara. Y ello porque antaño se tocaba en un salón familiar (o “cámara”) en vez de en una sala de conciertos. En nuestros días lo más probable es que la escuches en un recinto público pequeño, en un auditorio de cámara por llamarlo por su nombre. Y debe ser así, pues esta música está concebida para ser escuchada en la intimidad.

En el capítulo 9 encontrarás información relativa a las diversas combinaciones instrumentales, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, entre otros, que se emplean habitualmente en la música de cámara. En general se habla de música de cámara siempre que un grupo de instrumentistas toca sin director.

Hay mucha menos demanda por parte del público para la música de cámara que para un gran concierto orquestal. Por ello, las entradas para un concierto de este tipo suelen ser más baratas, pero no creas que estos conciertos son menos entretenidos que los otros. Una ejecución excelente puede causarte una impresión duradera e incluso mayor que la de un concierto orquestal o una ópera. Sencillamente por la atmósfera creada por la cercanía con los músicos.

La música de cámara se toca con pocos ejecutantes: cada uno es tan importante como los demás. Muchos instrumentistas disfrutan más con esta clase de música que con cualquier otra, a causa del carácter íntimo de las conversaciones musicales que sostienen durante la interpretación. Y las grabaciones disponibles corresponden por lo general a interpretaciones excepcionales.

Aquí viene la lista de algunas de nuestras obras favoritas de la música de cámara de todos los tiempos. Las recomendamos sin reservas.