Capítulo 23

Los diez mejores términos musicales para cócteles

image

En este capítulo

image Dos conversaciones imaginarias, pero típicas, sobre música

image Algunos términos básicos del vocabulario musical

image

Si por casualidad escuchas en un cóctel esta conversación típica y muy realista, ¿cuánto entenderías de ella?

André: ¿Fuiste al concierto de anoche?

Zubin: Pues claro. ¡Fue una experiencia inolvidable!

André: Estoy de acuerdo contigo. Desde el comienzo de las Tres piezas para orquesta de Alban Berg fue notorio el interés del público. ¡Y con esa música tan atonal!

Zubin: Me pareció que Kurt dirigió con mano maestra, resaltando nítidamente las melodías en esa orquestación tan compleja.

André: ¿Qué te pareció el concierto para violín?

Zubin: Magistral. Isaac tocó como en los viejos tiempos. Su afinación era perfecta.

André: ¡Imagínate! El concierto de Brahms, una de las obras más difíciles del repertorio. Debe haber ensayado hasta que sus dedos sangraron.

Zubin: Exacto. Durante la exposición, yo pensaba: “Conozco muy bien esta obra, pero es como si la escuchara por primera vez”. Su rubato era asombroso.

André: El tempo me pareció algo lento.

Zubin: A mí me gusta así, porque se oye todo el contrapunto.

André: ¿Qué piensas de la cadencia?

Zubin: Estuvo increíble. Nunca la había oído interpretar tan bellamente, con ese crescendo dramático hacia el final. ¡Me iba quedando sin respiración!

image Esta conversación emplea los 11 siguientes Diez mejores términos musicales para los cócteles:

Como ya comprendes los diez mejores términos musicales para usar cuando te inviten a un cóctel musical, mira ahora si puedes entender la siguiente conversación, escuchada por casualidad en el camerino de un pianista, detrás del escenario, antes de un concierto:

Vladimir: ¿Qué te pasa, Rudolf? ¿Por qué lloras?

Rudolf: Es este concierto de Rajmáninov. No puedo dominar la cadencia.

Vladimir: Bueno, ¿cuándo tienes que tocarlo?

Rudolf: Dentro de veinte minutos. Forma parte del repertorio de esta noche.

Vladimir: Entonces tenemos que trabajar rápido. Tócala para mí.

Rudolf: Está bien. (Toca.)

Vladimir: Bien, pero el primer problema es que la estás tocando muy rápido. Tu tempo es demasiado atropellado.

Rudolf: Pero es el mismo tempo de la exposición. Quería ser coherente.

Vladimir: ¡Tonterías! Tócala más despacio. Destaca en este pasaje el contrapunto entre las dos manos.

Rudolf: Muy bien. (Toca de nuevo.) ¿Qué opinas de este rubato?

Vladimir: Espléndido. Haz un crescendo aquí para anticipar la entrada de la orquesta al completo. ¡Es tan impresionante la orquestación de esta obra!

Rudolf: ¿Así?

Vladimir: Pero ¿qué haces? ¡Suena atonal!

Rudolf: ¡No, no es eso! Es la afinación de este piano. Está horriblemente desafinado.

Vladimir: Ya veo. No importa. Pero el piano del escenario, ¿se ha afinado?

Rudolf: ¡Claro que sí! (Ambos ríen a carcajadas.)