Notas
[1] Existen tres redacciones sucesivas de este poema. La segunda deja intactas las dos primeras estrofas para seguir como aquí aparece. (N. del T.) <<
[2] En dos redacciones anteriores de este poema, Hölderlin había escrito:
So lange der Gott nicht fehlet (en tanto Dios no falte), y: So lange der Gott uns nah bleit (en tanto Dios se mantenga cerca de nosotros).
El texto de la última versión se opone a los otros dos. No se trata ya de que Dios afirme, con su presencia, al hombre. El verso definitivo (hasta el momento / en que la ausencia de Dios lo ayude) puede tener el sentido paradojal y realista de que, librado de la presencia demasiado absoluta, abrumadora del Ser total, el hombre queda en condiciones de lograr la síntesis de su naturaleza singular por esa vía negativa que, sin embargo, exige toda su capacidad de despojamiento, crudeza y flagrancia. <<
[3] Creencia griega según la cual los muertos privilegiados sobrevivían en una isla afortunada. <<