195 Los datos sobre los comités de fábrica son dados por Trotski en Ecrits, III, p. 204. Los relativos al tanto por ciento de comunistas afiliados a los sindicatos, por Dimítrov, en su informe ante el VII Congreso de la IC (Op. cit., p. 88). La posición de Stalin en diciembre de 1928 se encuentra en el t. II, p. 321. G. Badia, en La fin de la République Allemande, cita el gráfico publicado por M. Crouzet en su Histoire de la Civilisation Contemporaine. Tres curvas muestran el paralelismo extraordinario entre los progresos del nacionalsocialismo (adherentes y electores) y el número de parados. De acuerdo con la ”lógica” del mecanismo capitalista, el aumento del paro iba acompañado paradójicamente del aumento de la jornada de trabajo, lo que acentuaba la situación ”privilegiada” de la masa obrera incluida en la producción - base fundamental de la socialdemocracia - respecto a la masa en paro forzado.<<