La alianza germano-soviética[433]

4 de setiembre de 1939

Desde diferentes perspectivas se me ha preguntado por qué no expresé antes mi posición sobre el pacto germano-soviético y sus consecuencias. No pude hacerlo por circunstancias personales del momento (enfermedad y un viaje desde la ciudad de México a una aldea). Además, pensé que los hechos eran tan claros que no hacía falta comentarlos. Pero las cosas resultaron de otra manera; en distintos países todavía queda gente cada vez menos, es cierto, que tiene el coraje de presentar la traición del Kremlin como un acto político muy virtuoso. Según estos caballeros Stalin y Hitler persiguen objetivos comunes que tratan de alcanzar por vías diplomáticas en interés de… la paz y la democracia. ¿No es este argumento una bufonería repugnante?

Desde 1933 he venido planteando y demostrando en la prensa mundial que Stalin buscaba el entendimiento con Hitler. En particular, expliqué este pronóstico en mis declaraciones ante la Comisión Dewey en Coyoacán, en abril de 1937[434]. Ahora los cínicos al servicio del Kremlin tratan de presentar el asunto como si se hubiera confirmado su programa («alianza de las democracias» y «seguridad colectiva»). En consecuencia mi pronóstico habría sido erróneo. Se aduce que yo predije un pacto militar agresivo, mientras que Stalin y Hitler concluyeron sólo un pacto pacifista, humanitario, de no agresión mutua (Hitler, como se sabe, es un estricto vegetariano). ¿No resulta demasiado evidente por qué comenzó Hitler el ataque a Polonia inmediatamente después del abrazo de Ribbentrop y Molotov? Algunos de los defensores del Kremlin menos inteligentes recordaron inesperadamente (no lo sabían antes) que Polonia es un «estado semifascista». Parece que bajo la benéfica influencia de Stalin-Hitler comenzó una guerra contra el «semifascismo». ¿O tal vez Hitler sólo traicionó la confianza de Stalin? Si así fuera, Stalin podría haber revelado rápidamente el engaño. Pero de hecho el Soviet Supremo ratificó inmediatamente el pacto, en el mismo momento en que las tropas alemanas cruzaban la frontera polaca. Stalin sabía muy bien lo que hacía.

Hitler necesitaba de la «neutralidad» amistosa de la URSS, además de las materias primas soviéticas, para invadir Alemania y entablar la guerra con Inglaterra v Francia. Los pactos políticos y comerciales le garantizan ambas cosas. En una sesión del Soviet Supremo Molotov ensalzó las ventajas de un acuerdo comercial con Alemania. No tiene nada de sorprendente. Alemania necesita materia prima a cualquier precio. Cuando se hace la guerra no cuentan los gastos. Los usureros, los especuladores y merodeadores siempre prosperan con la guerra. El Kremlin proporcionó petróleo para la campana de Italia contra Etiopía. A España le cobraba el doble del valor real por las malas armas que le enviaba. Ahora el Kremlin espera que Hitler pague bien las materias primas soviéticas. Ni siquiera en esta situación se avergüenzan los lacayos de la Comintern por defender lo que hace el Kremlin. ¡Todo obrero honesto debe enfrentar activamente esta política!

Sumergidos en las profundidades del cinismo, los defensores del Kremlin consideran que el gran mérito de Stalin reside en que él no ataca Polonia. También alegan este hecho como refutación a mi pronóstico. Pero en realidad yo nunca predije que Stalin concluiría un pacto agresivo con Hitler. Stalin, por sobre todas las cosas, teme la guerra. Lo atestigua la política capituladora que llevó hacia Japón durante los últimos años. Stalin no puede hacer la guerra con obreros y campesinos descontentos y con el Ejército Rojo decapitado. Lo dije muchas veces y lo repito ahora. El pacto germano-soviético es una capitulación de Stalin ante el imperialismo fascista con el fin de resguardar a la oligarquía soviética.

En todas las mascaradas pacifistas que organizó la Comintern se proclamó a Hitler el principal, sino el único, agresor; por el contrario, Polonia era para ellos un corderito inocente. Ahora que Hitler pasó de las palabras a los hechos y comenzó la agresión contra Polonia, Moscú también pasó a los hechos… y está ayudando a Hitler. Éstos son los hechos simples. Es imposible escaparles con una sofistería marchita.

Los defensores del Kremlin se refieren al hecho de que Polonia se rehusó a permitir que el Ejército Rojo penetrara en su territorio. No sabemos cómo fueron las negociaciones secretas. Podemos admitir que Polonia caracterizó incorrectamente sus propios intereses cuando se negó a recibir ayuda directa del Ejército Rojo. ¿Pero acaso se justifica que el Kremlin ayude a que Alemania invada Polonia por el hecho de que ésta no acepte ejércitos extranjeros en su territorio?

Los defensores del Kremlin se refieren finalmente a que el pacto germano-soviético rompió el «eje» dejando aislado al Japón. En realidad la URSS pasó a ocupar el lugar del Japón en la estructura del eje. La ayuda del distante Mikado a las operaciones militares de Hitler en Europa hubiera sido casi ilusoria. Por el contrario, la ayuda de Stalin tiene un valor muy profundo y real. No debe sorprendernos que Hitler haya preferido la amistad de Stalin a la del Mikado, ¿puede ser que los «pacifistas» los «demócratas» y los «socialistas» mencionen sin ruborizarse esta nueva combinación diplomática?

Estos caballeros no piensan para nada en la clase obrera. Pero el caos que los virajes de la Comintern siembran en la cabeza de los obreros es una de las condiciones principales del triunfo fascista. Penetremos por un momento en la sicología de un obrero revolucionario alemán que, jugándose la vida, está dirigiendo la lucha ilegal contra el nacionalsocialismo. Súbitamente se encuentra con que el Kremlin, que cuenta con grandes recursos, no sólo no combate a Hitler sino, por el contrario, concluye con él un ventajoso acuerdo de negocios moviéndose sobre el terreno del robo internacional. ¿No tiene derecho el obrero alemán a escupir en la cara de sus maestros de ayer?

Sin ninguna duda los obreros lo harán. El único «mérito» del pacto germano-soviético es que, al revelar la verdad, rompió la espina dorsal de la Comintern. De todos los países, especialmente de Francia y los Estados Unidos, nos llegan testimonios de la aguda crisis que se desató en las filas de la Comintern, de la ruptura por una parte de los imperialistas patriotas y por otra de los internacionalistas. No hay fuerza en el mundo que pueda detener esta descomposición. El proletariado mundial pasará por encima de la traición del Kremlin y también del cadáver de la Comintern.

Escritos , Tomo VI
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml
Section0120.xhtml
Section0121.xhtml
Section0122.xhtml
Section0123.xhtml
Section0124.xhtml
Section0125.xhtml
Section0126.xhtml
Section0127.xhtml
Section0128.xhtml
Section0129.xhtml
Section0130.xhtml
Section0131.xhtml
Section0132.xhtml
Section0133.xhtml
Section0134.xhtml
Section0135.xhtml
Section0136.xhtml
Section0137.xhtml
Section0138.xhtml
Section0139.xhtml
Section0140.xhtml
Section0141.xhtml
Section0142.xhtml
Section0143.xhtml
Section0144.xhtml
Section0145.xhtml
Section0146.xhtml
Section0147.xhtml
Section0148.xhtml
Section0149.xhtml
Section0150.xhtml
Section0151.xhtml
Section0152.xhtml
Section0153.xhtml
Section0154.xhtml
Section0155.xhtml
Section0156.xhtml
Section0157.xhtml
Section0158.xhtml
Section0159.xhtml
Section0160.xhtml
Section0161.xhtml
Section0162.xhtml
Section0163.xhtml
Section0164.xhtml
Section0165.xhtml
Section0166.xhtml
Section0167.xhtml
Section0168.xhtml
Section0169.xhtml
Section0170.xhtml
Section0171.xhtml
Section0172.xhtml
Section0173.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml
notas2.xhtml