MIGUEL DE CERVANTES, «ENTREMÉS DE LA GUARDA CUIDADOSA» (c.1916)
EN el año de 1616 ya 23 de abril, murió Miguel de Cervantes de una enfermedad del corazón. Para recordar aquella fecha y los tres siglos que hoy se cumplen, se hace la edición de este entremés de “La guarda cuidadosa”. Fue, sin duda, escrito para un público ingenuo, y representado por farsantes acaso más ingenuos, los farsantes de la corona de papel dorado y las barbas de estopa. En los niños revive siempre la ingenuidad de los siglos pasados, y para entender y alcanzar el encanto de las literaturas viejas, no hay cosa mejor que saber hacerse niño. Por conservar la virtud cristalina de este encanto, no lleva ahora notas, glosas ni apostillas el entremés de “La guarda cuidadosa”. Se imprime para los niños y ellos lo pueden entender mejor que los hombres.