120 Es el nombre que se dio a la comisión formada por representantes de nueve grupos políticos de la oposición que negociaron con el presidente Suárez en diciembre de 1976 y enero de 1977 la ley electoral aplicable a las primeras elecciones democráticas del 15 de junio de 1977. Formaron parte de la comisión Enrique Tierno Galván y Felipe González (por los partidos socialistas), Francisco Fernández Ordóñez (por los socialdemócratas), Joaquín Satrústegui (por los liberales), Antón Cañellas (por los democratacristianos), Santiago Carrillo (por los comunistas), Jordi Pujol (por los catalanistas), Valentín Paz Andrade (por diversos grupos gallegos) y Julio Jáuregui (por diversos partidos vascos). A las reuniones con el presidente asistió una comisión reducida de los «nueve» compuesta por Francisco Fernández Ordóñez, Felipe González, Valentín Paz Andrade, Jordi Pujol, Antón Cañellas y Enrique Tierno Galván. Santiago Carrillo había regresado a España en febrero de 1976 de forma clandestina. En febrero de 1977 organizó una cumbre eurocomunista en Madrid, donde fue detenido, quedando poco después en libertad bajo fianza. Así permaneció hasta la legalización del Partido Comunista, en abril del mismo año. Previamente se habían aprobado las normas electorales que se promulgaron por un decreto-ley de 23 de marzo de 1977.