LA «TITANOMAQUIA»
1A
Da a continuación (Proclo) una explicación detallada acerca del llamado Ciclo Épico, que comienza por la unión mítica de Cielo y Tierra, de la que engendraron tres hijos, los Centímanos, y tres Cíclopes[44].
FOCIO, Epítome de la Crestomatía de Proclo
1B
Cielo era hijo de Éter, según el que escribió la Titanomaquia.
Anecdota Oxoniensia I 75 Cramer
1C
El que escribió la Titanomaquia dice que todo procede de Éter.
FILODEMO, De la Piedad 137 5, pág. 61 Gomperz
2A
Hesíodo dice que Egeón es hijo de Cielo y Tierra. La misma persona es denominada Briareo, Egeón y Gíes indistintamente. Pero Eumelo, en la Titanomaquia dice que Egeón era hijo de Tierra y Ponto y que, residente en el mar, combatió del lado de los Titanes.
ESCOLIO A APOLONIO DE RODAS, I 1165
2B
Las columnas de Heracles también se dice que son de Briareo, según dice el que escribió la Titanomaquia:
Las columnas de Egeón, gigante protector del mar.
ESCOLIO A PÍNDARO, Nemea III 40
3A
Y el que escribió la Titanomaquia dice que los caballos del Sol eran dos machos y dos hembras.
ESCOLIO T A Ilíada XXIII 295
3B
Nombres de los caballos del Sol y de las Horas: Eoo, por el que suele girar el cielo, Étope, como si fuera llameante, madura el grano. Estos son los caballos de tiro. Las yeguas uncidas son Bronte, a la que nosotros llamamos Trueno, Estérope, a la que nosotros llamamos Relámpago. El autor de este tema es Eumelo de Corinto.
HIGINIO, Fábulas 183
4
Sé que el autor de la Titanomaquia, sea Eumelo de Corinto, o Arctino, o como le guste que le llamen, en el canto segundo dice así:
Flotando sobre él, unos escamosos peces de ojos de oro juegan, nadando, a través del agua imperecedera.
ATENEO, 277 d
5
Eumelo de Corinto, o Arctino, pone en escena en alguna parte a Zeus danzando y dice:
En medio[45] danzaba el padre de hombres y dioses.
ATENEO, 22 c
6
Hermipo de Berito llama sabio al centauro Quirón, acerca del cual también el que escribió la Titanomaquia dice que fue él el primero que
encaminó hacia la justicia a la raza de los mortales, tras enseñarles los juramentos, los sacrificios convenientes y las formas[46] del Olimpo
CLEMENTE DE ALEJANDRÍA, Stromateis I 73, 3
7
El autor de la Gigantomaquia dice que Crono se unió a Fílira, la hija de Océano, metamorfoseado en caballo, por lo cual Quirón nació centauro. Su mujer fue Cariclo.
ESCOLIO A APOLONIO DE RODAS, I 554
8
(Dice) que éste (el Sol) hace la travesía en un caldero, siendo el autor de la Titanomaquia el primero que lo dijo.
ATENEO, 470 b
9
Acusilao dice que las manzanas las guardaban las Harpías, Epiménides, también eso, y que éstas eran las mismas que las Hespérides, y el autor de la Titanomaquia, que las manzanas las guardaba (…).
FILODEMO, De la Piedad 92 24, pág. 43 Gomperz
10
La amable Teígeta y Etectra, la de ojos garzos, Alcíona y Astéropa, así como la divina Celeno, Maya[47] y Mérope; a éstas las engendró el ilustre Atlante (…) En los montes de Cilene parió a Hermes, heraldo de los dioses.
ESCOLIO A PÍNDARO Nemea II 17
11
Zeus amontonador de nubes (…) al gran Titán (…) semejante a quien se dispone a lanzar… Y se alegró en sus magnánimas entrañas <cuando vio> a Febo como su auxiliar en la batalla (…) le dijo:
PAPIRO RENDELL-HARRIS, 3