19. ¿Por qué comemos palomitas de maíz en el cine?
Durante la época de la Gran Depresión en Estados Unidos (entre 1929 y 1933), muchos norteamericanos fueron al paro debido a la grave crisis que atravesaba el país. En aquellos momentos, el mayor medio de distracción era ir al cine, ya que se encontraba en pleno auge.
El acudir a una sala de cine era algo asequible para cualquier bolsillo. Un avispado empresario pensó que un método para tener contento al público asistente a su sala, era vender un producto barato y apetitoso, que se hacía al instante y que le dejaba un extraordinario margen de beneficio (aproximadamente del 2500%).
La práctica empezó a ponerse de moda en los cines y así ha llegado hasta nuestros días. La única diferencia es que, actualmente, en muchas ocasiones nos gastamos más dinero en las palomitas, bebidas y chucherías que en la propia entrada a la sala.