18. «Está criando malvas»
En el lenguaje coloquial se utiliza con frecuencia la expresión que una persona está criando malvas cuando se quiere decir que está muerto y enterrado.
Su origen viene de la facilidad con la que la planta llamada malva se adapta a todo tipo de terrenos y no requiere cuidados específicos ni un clima determinado. Su crecimiento es rápido que puede llegar a convertirse en invasiva. Aparece en cualquier tipo de lugar: solares, caminos, jardines y parques abandonados… Antiguamente era muy común verla crecer en los cementerios y sus aledaños. Y precisamente es este último lugar el que le da sentido a la frase en toda su amplitud, aunque erróneamente, ya que cuando se dice que alguien está criando malvas se hace para señalar metafóricamente que sus restos están sirviendo de abono de esta planta.
Hay que tener en cuenta que para que realmente crezca no le hace falta estar en ningún terreno abonado, por lo que de haber sido preciso no se podría explicar porque crece salvajemente en lugares insospechados, no fertilizados y sin ningún tipo de nitrógeno.
En resumidas cuentas hay que pensar que, aunque utilicemos la expresión «criando malvas», hemos de tener en cuenta que los restos mortales de esa persona no están sirviendo de abono a dicha planta.