17. ¿Por qué los toreros llevan coleta?
Las primeras noticias que hay de toreros con coleta, a través de ilustraciones, nos trasladan hasta finales del siglo XVIII, pero no se sabe con certeza cuándo empezaron a utilizarla como parte de los complementos y rituales de su vestimenta.
Todo parece indicar que el motivo de hacerse una coleta era para salvaguardar la nuca en caso de una caída durante el lance de la faena, pero algunas fuentes (menos) indican que era por pura comodidad, ya que en aquellos tiempos era muy habitual que los jóvenes luciesen melena; el torear con ella suelta podría ser molesto de ahí que se la recogiesen con un pañuelo o redecilla.
Bien entrados en el siglo XIX y debido a que cada vez eran menos los que se dejaban crecer el pelo, se comenzó a utilizar una coleta postiza llamada castañeta. Esta coleta era cortada cuando abandonaban el toreo y de ahí viene la expresión de «cortarse la coleta» como sinónimo de la retirada.