LA AMISTAD

«Soy amigo de mí mismo.»

Enunciados

· Mis amigos no me apoyan.

· Todo el mundo está continuamente juzgando.

· Nadie ve las cosas a mi manera.

· No respetan mis límites.

· Los amigos no me duran.

· No puedo dejar que mis amigos me conozcan realmente.

· Doy consejos a mis amigos por su propio bien.

· No sé hacerme amigo de la gente.

· No sé cómo pedir ayuda a mis amigos.

· No sé decir que no a un amigo.

¿Cuántos de estos enunciados te resultan familiares? Vamos a ver si podemos mejorar la calidad de tus amistades.

Las amistades pueden ser nuestras relaciones más perdurables e importantes. Podemos vivir sin cónyuge y sin amante, podemos vivir sin nuestros padres y hermanos, pero la mayoría de nosotros no podemos ser felices viviendo sin amigos. Creo que escogemos a nuestros padres antes de nacer en este planeta, pero a nuestros amigos los elegimos en un nivel más consciente.

Ralph Waldo Emerson, el gran escritor y filósofo norteamericano, escribió un ensayo sobre la amistad, donde la llamaba el «néctar de los dioses». Afirmaba que en las relaciones románticas una persona siempre está intentando cambiar a la otra, en cambio los amigos pueden mantener la distancia que les permite mirarse con aprecio y respeto.

Los amigos pueden ser una extensión o un sustituto de la familia nuclear. La mayoría de nosotros tenemos una gran capacidad de compartir con otras personas nuestras experiencias vitales. No sólo aprendemos más de los otros cuando trabamos amistad con ellos, sino que también podemos conocernos mejor a nosotros mismos. Estas relaciones son el reflejo de nuestro propio valor y de nuestra autoestima. Nos ofrecen una oportunidad perfecta para mirarnos y para saber cuáles son los terrenos donde necesitamos crecer.

Cuando el vínculo que nos une a nuestros amigos se hace tenso, podemos buscar la causa en los mensajes negativos de la niñez. Quizá sea el momento de una buena limpieza de la casa mental. Limpiar la casa mental tras una vida entera de mensajes negativos es un poco como iniciar un buen programa de alimentación después de haberse pasado la vida comiendo comida basura. Al cambiar la dieta, el cuerpo se irá desprendiendo de residuos tóxicos, y es probable que por un par de días uno se sienta peor.

Lo mismo pasa cuando tomamos la decisión de cambiar nuestras pautas mentales: nuestras circunstancias pueden empeorar por un tiempo, probablemente haya que arrancar muchas malezas secas hasta llegar a la tierra negra y rica que hay debajo. ¡Pero es posible hacerlo! ¡Yo lo he hecho!

EJERCICIO: Tus amistades

En el espacio de abajo, escribe tres veces la afirmación siguiente:

«Estoy dispuesto a liberarme de la pauta que me trae problemas en mis amistades.»

1. ¿Cómo eran tus amistades de niño?

2. ¿En qué se parecen tus amistades de hoy a las de tu niñez?

Ejemplo:

Siempre me dejo dominar por mis amigos. Todavía sigo buscando amigos mandones.

3. ¿Qué aprendiste de tus padres sobre la amistad?

4. ¿Qué clase de amigos tenían tus padres?

5. ¿Qué clase de amigos te gustaría tener en el futuro? Sé específico.

Veamos ahora tu auto evaluación en el dominio de la amistad. Responde a cada una de las preguntas que siguen. Después de cada respuesta escribe una afirmación positiva (en tiempo presente) para reemplazar la antigua creencia.

1. ¿Me siento digno de tener amigos?

Ejemplo:

No. ¿Por qué habría nadie de querer estar conmigo?

TU EJEMPLO:

Afirmación de muestra:

Me amo y me acepto, y atraigo como un imán a los amigos.

TU AFIRMACIÓN:

2. ¿Qué es lo que más temo en el dominio de la amistad?

Ejemplo:

Tengo miedo de que me traicionen y siento que no puedo confiar en nadie.

TU EJEMPLO:

Afirmación de muestra:

Confío en mí mismo, en la vida y en mis amigos.

TU AFIRMACIÓN:

3. ¿Qué «obtengo» de esta creencia?

Ejemplo:

Consigo erigirme en juez. Espero que mis amigos cometan algún error para señalárselo.

TU EJEMPLO:

Afirmación de muestra:

Todas mis amistades son un éxito. Soy un amigo afectuoso y cálido

Ámate a ti mismo: cambiarás tu vida
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml