LA SALUD

«Devuelvo a mi cuerpo una salud perfecta y la mantengo.»

Enunciados

Me resfrío tres veces al año.

Mi nivel de energía es bajo.

Soy lento en sanar.

Las alergias me molestan continuamente.

En mi familia siempre ha habido problemas cardíacos.

Tengo una enfermedad tras otra.

Sufro un dolor constante en la espalda.

Los dolores de cabeza nunca acaban de desaparecer.

Estoy continuamente estreñido.

El dolor de los pies me atormenta.

Siempre me hago algún daño físico.

¿Cuántos de estos enunciados te suenan conocidos? Vamos a echar un vistazo a nuestras creencias sobre la salud.

Creo que tenemos que ver con todas las «enfermedades» de nuestro cuerpo. El cuerpo, como todo lo demás en la vida, es un espejo de lo que interiormente pensamos y creemos. Nuestro cuerpo está hablándonos continuamente; lo único que hace falta es que nos tomemos el tiempo necesario para escucharlo. Cada célula de nuestro cuerpo responde a cada cosa que pensamos.

Cuando descubrimos cuál es la pauta mental que hay detrás de una enfermedad, tenemos oportunidad de cambiar esa pauta y, por consiguiente, ese malestar. La mayoría de las personas no quieren ponerse enfermas en un nivel consciente, y sin embargo cada malestar que tenemos es un maestro. La enfermedad es la manera que tiene el cuerpo de decirnos que en la conciencia hay una idea falsa. Algo de lo que creemos, decimos, hacemos o pensamos no es para nuestro mayor bien. Yo siempre me imagino que el cuerpo nos da tironcitos, diciéndonos: «¡Préstame atención, por favor!».

A veces la gente quiere estar enferma. En nuestra sociedad, hemos hecho de la enfermedad una manera legítima de evadir la responsabilidad o las situaciones desagradables. Si no somos capaces de aprender a decir «no», entonces quizá tengamos que inventarnos un malestar que lo diga por nosotros.

Hace algunos años leí un informe muy interesante. Decía que sólo el treinta por ciento de los pacientes siguen las instrucciones de su médico. De acuerdo con el doctor John Harrison, autor de un libro fascinante, Love your disease (Ame su enfermedad), muchas personas van al médico sólo para obtener alivio de los síntomas más agudos de su enfermedad, para así poder seguir tolerando su malestar. Es como si entre médico y paciente existiera un acuerdo tácito y subconsciente: el médico accede a no curar al paciente si éste finge hacer algo por su estado. También es parte de este acuerdo el que una persona pague y la otra se convierta en figura de autoridad, con lo que ambas partes quedan satisfechas .

EJERCICIO: Libérate de tus problemas de salud

¿Estás dispuesto a liberarte de la necesidad que ha provocado tus problemas de salud? Digámoslo una vez más: cuando hay algo en nosotros que queremos cambiar, lo primero que tenemos que hacer es decirlo. Di entonces: «Estoy dispuesto a liberarme de la necesidad interior que ha provocado este estado.» Vuelve a decirlo. Dilo mirándote al espejo. Dilo cada vez, que pienses en lo que te pasa. Es el primer paso para conseguir un cambio.

1. Enumera todas las enfermedades de tu madre.

2. Enumera todas las enfermedades de tu padre

3. Enumera todas tus enfermedades.

4. ¿Ves alguna relación?

EJERCICIO: Salud y mal-estar

Vamos a examinar algunas de tus creencias referentes a la salud y al mal-estar. Contesta las siguientes preguntas de la forma más abierta y sincera que puedas.

1. ¿Qué recuerdas de tus enfermedades de niño?

2. ¿Qué aprendiste de tus padres sobre la enfermedad?

3. Cuando eras niño, ¿qué te gustaba del hecho de estar enfermo? ¿O no había nada que te gustase en la enfermedad?

4. ¿Hay alguna creencia que tuvieras de niño sobre la enfermedad y que siga condicionando tu comportamiento de adulto?

5. ¿Cómo has contribuido al estado de tu salud?

6. ¿Te gustaría cambiar tu estado de salud? En caso afirmativo, ¿de qué manera?

EJERCICIO: Tus creencias sobre la enfermedad

Completa los siguientes enunciados tan sinceramente como puedas.

1. Mi manera de ponerme enfermo es...

2. Me pongo enfermo cuando trato de evitar...

3. Cuando estoy enfermo, siempre

4. De pequeño, cuando me ponía enfermo, mi madre siempre.

5. El mayor temor que tengo cuando estoy enfermo es...

EJERCICIO: El poder de las afirmaciones

¡Vamos a descubrir el poder de las afirmaciones escritas! Escribir una afirmación puede intensificar su poder. En el espacio que sigue, escribe veinticinco veces una afirmación positiva sobre tu salud. Puedes inventarte una o bien usar cualquiera de las siguientes:

1. Ya estoy en proceso de sanar.

2. Escucho con amor los mensajes de mi cuerpo.

3. Ahora, mi salud es radiante, vibrante y dinámica.

4. Estoy agradecido por mi salud, que es perfecta.

5. Me merezco tener buena salud.

Ámate a ti mismo: cambiarás tu vida
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml