EL TRABAJO CON EL ESPEJO

Ponte de pie con los brazos extendidos y di: «Estoy abierto y soy receptivo a todo lo bueno.» ¿Cómo te sientes?

Ahora, mírate en el espejo y vuelve a decirlo con más convicción.

¿Qué clase de sentimientos se despiertan en ti? Al decir eso, ¿te sientes liberado y jubiloso, o te dan ganas de esconderte?

Vuelve a respirar profundamente y di:

«Estoy abierto y receptivo a ____________________

(llena el blanco). Haz este ejercicio todas las mañanas. Es un gesto simbólico maravilloso que puede enriquecer tu conciencia de prosperidad y aportar más cosas positivas a tu vida.

EJERCICIO: Tus sentimientos hacia el dinero

Vamos a examinar la forma en que te auto valoras en este campo. Responde lo mejor que puedas a las siguientes preguntas.

1. Vuelve a ponerte frente al espejo, mírate a los ojos y di: «Mi mayor miedo en lo referente al dinero es ____________________.» Escribe tu respuesta.

2. ¿Qué aprendiste de niño sobre el dinero?

3. ¿Tus padres crecieron en una época de crisis económica? ¿Qué ideas tenían sobre el dinero?

4. ¿Cómo se manejaban las finanzas en tu familia?

5. ¿Cómo manejas actualmente el dinero?

6. ¿Qué te gustaría cambiar en tus ideas sobre el dinero?

EJERCICIO: Tus ideas sobre el dinero

Vamos a examinar lo que sientes sobre tu propio valor en relación con el dinero. Responde lo mejor que puedas a las siguientes preguntas. Después de cada creencia negativa, construye una afirmación positiva en tiempo presente para reemplazarla.

1. ¿Me siento digno de tener dinero y de disfrutar de él?

Ejemplo:

En realidad no. Me deshago del dinero tan pronto como llega a mis manos.

TU EJEMPLO:

Afirmación de muestra:

Bendigo el dinero que tengo. Estoy seguro y a salvo y dejo que mi dinero trabaje para mí.

TU AFIRMACIÓN:

2. ¿Cuál es mi mayor miedo en lo que se refiere al dinero?

Ejemplo:

Tengo miedo de ser siempre pobre.

TU EJEMPLO:

Afirmación de muestra:

Ahora acepto una abundancia sin límites de un universo sin límites.

TU AFIRMACIÓN:

3. ¿Qué es lo que «obtengo» de esta creencia?

Ejemplo:

Seguir siendo pobre y conseguir que otros se ocupen de mí.

TU EJEMPLO:

Afirmación de muestra:

Reclamo mi poder y amorosamente creo mi propia realidad. Confío en el proceso de la vida.

TU AFIRMACIÓN:

4. ¿Qué temo que pueda sucederme si renuncio a esta creencia?

Ejemplo:

Nadie me amaría ni se ocuparía de mí.

TU EJEMPLO:

Afirmación de muestra:

Estoy a salvo en el Universo, y toda la vida me ama y me sostiene.

TU AFIRMACIÓN:

EJERCICIO: ¿Cómo utilizas tu dinero?

Escribe tres de tus autocríticas por la forma en que utilizas el dinero. Quizás estés continuamente endeudado, no seas capaz de ahorrar o no puedas disfrutar de tu dinero.

En cada uno de estos casos, piensa en una ocasión en que no hayas actuado de acuerdo con el comportamiento que te criticas.

Ejemplos:

Me critico por: gastar dinero deforma compulsiva y estar continuamente endeudado. Es como si no pudiera controlar mis gastos.

Me elogio por: haber pagado hoy el alquiler a tiempo. Es primero de mes y ya lo he pagado.

Me critico por: ahorrar hasta el último céntimo que gano. No puedo desprenderme de mi dinero.

Me elogio por: haberme comprado una camisa que no estaba rebajada. Hoy me permití comprarme algo que realmente quería.

1. Me critico por:

Me elogio por:

2. Me critico por:

Me elogio por:

3. Me critico por:

Me elogio por:

Ámate a ti mismo: cambiarás tu vida
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml