1
Reemplaza DEBERÍA por PODRÍA. PODRÍA:
Ahora, pregúntate por qué no lo has hecho. Quizá descubras que hace años que te estás regañando por algo que, para empezar, jamás quisiste hacer, o por algo que no era idea tuya. ¿Cuántos «debería» puedes ir sacando ya de tu lista?
EJERCICIO: Tú lista de críticas
Haz una lista de cinco cosas por las cuales te criticas:
Ahora, revisa esa lista y pon una fecha junto a cada entrada: la fecha en que empezaste a incluir ese punto en tu lista de cosas criticables.
¿No es asombroso el tiempo que te has pasado regañándote por la misma cosa? Y ese hábito no te ha traído ningún cambio positivo, ¿verdad? Exactamente. ¡Las críticas no funcionan! Sólo consiguen que uno se sienta mal. Entonces, disponte a terminar con esa costumbre.
Para que un niño crezca y florezca, necesita amor, aceptación y elogios. A la gente se le pueden mostrar maneras «mejores» de hacer las cosas sin hacerle sentir que la forma en que las está haciendo está «mal». El niño que llevas adentro sigue aún necesitando amor y aprobación.
• Te quiero y sé que lo estás haciendo lo mejor que puedes.
• Tal como eres, eres perfecto.
• Cada día te vuelves más encantador.
• Estoy de acuerdo contigo.
• A ver si encontramos una manera mejor de hacer esto.
• Crecer y cambiar es divertido, y podemos hacerlo juntos.
Estas son las palabras que los niños quieren oír, porque hacen que se sientan bien. Y cuando se sienten bien, es cuando mejor lo hacen todo. Se desarrollan maravillosamente.
Si tu hijo o tu niño interior está acostumbrado a oír constantemente que «se equivoca» o que «lo está haciendo mal», tal vez necesite bastante tiempo para aceptar esas palabras nuevas y positivas. Si tomas definitivamente la decisión de renunciar a las críticas, y la mantienes, podrás conseguir milagros.
Concédete un mes para hablar en términos positivos con tu niño interior. Usa las afirmaciones que acabo de sugerirte y haz una lista con las propias. Lleva contigo una lista de esas afirmaciones. Cuando te des cuenta de que te estás poniendo criticón, saca la lista y léetela dos o tres veces. Y mejor aún será si lo haces en voz alta y frente a un espejo.
EJERCICIO: ¿Quién te desagrada?
¿A quién menosprecias? Escribe cinco nombres y di qué es lo que no te gusta en esas personas.
Ejemplo:
Jorge, porque nunca sonríe.
Sara, porque se maquilla espantosamente.