LOS HOMBRES...

Los hombres son fuertes.

Los hombres son unos mandones.

Los hombres son listos.

LAS MUJERES...

A las mujeres les pagan menos.

Las mujeres tienen que limpiar la casa.

Las mujeres son delicadas y tiernas.

EL AMOR...

El amor no sirve para nada.

Me encanta que me amen.

El amor significa pérdida y sufrimiento.

EL SEXO...

El sexo es divertido.

Sólo acepto el sexo dentro del matrimonio.

El sexo es doloroso.

EL TRABAJO...

El trabajo es aburrido.

Los jefes son unos canallas.

Hay gente que tiene un buen trabajo.

EL DINERO...

Nunca tengo suficiente dinero.

El dinero me da miedo.

El dinero se ha hecho para gastarlo.

EL ÉXITO...

El éxito está fuera de mi alcance.

Sólo los ricos tienen éxito.

Puedo tener éxito en cosas sin importancia.

EL FRACASO...

Soy un fracaso cuando me equivoco.

Si fracaso es porque hice algo mal.

El fracaso sirve para aprender.

DIOS...

Dios me ama.

Dios y yo somos uno.

Dios me da miedo.

¿Quién eres? ¿Qué crees?

Ahora te toca a ti. Piensa en todas las cosas que significan para ti estas palabras, y haz la lista tan larga como quieras.

LOS HOMBRES...

LAS MUJERES...

EL AMOR...

EL SEXO...

EL TRABAJO...

EL DINERO...

EL ÉXITO...

EL FRACASO...

DIOS...

Ahora concéntrate en los temas que te resultan más difíciles. ¿Tienes conflictos de creencias? ¿Cuántas de tus respuestas son negativas? Pon un asterisco junto a esas respuestas. ¿Realmente quieres seguir construyendo tu vida sobre la base de estas convicciones? Date cuenta de que esas ideas te las enseñó alguien, y de que ahora que las has visto tal como son, puedes optar por desprenderte de ellas.

EJERCICIO: Tu historia

Éste podría ser para ti el momento de escribir una breve historia de tu vida. Comienza con tu niñez, y usa más papel sí lo necesitas.

¿Qué otras creencias negativas quizás anden resonando por tu subconsciente? Permíteles aflorar. Quizá te sorprendas de lo que halles. ¿Con cuántos mensajes negativos te encontraste mientras escribías tu historia? Cada creencia negativa que aflora a la superficie es un tesoro. «¡Aja! Te he encontrado» dile. «Tu eres la que me ha estado causando todos estos líos. Ahora puedo eliminarte.»

Otras creencias negativas:

Este puede ser un buen momento para que busques tu espejo de mano y te mires a los ojos, afirmando tu «disposición» a liberarte de todas tus viejas creencias negativas. Respira profundamente mientras lo haces y di en voz alta, si puedes: «Estoy dispuesto a liberarme de todas mis viejas creencias negativas, que ya no me sirven de alimento.» Repítelo varias veces.

El niño interior

Somos muchos los que llevamos dentro un niño perdido y solitario que se siente tremendamente rechazado. Quizás el único contacto que hayamos mantenido durante largo tiempo con nuestro niño interior haya consistido en reñirlo y criticarlo. ¡Y después no entendemos por qué somos desdichados! No podemos rechazar una parte de nosotros mismos y seguir manteniendo nuestra armonía interior. El proceso de sanar incluye el hecho de volver a unir todas las partes de nosotros mismos para poder alcanzar la plenitud. Hagamos algunos trabajos que nos permitan conectar con esas partes nuestras que hemos descuidado.

Busca una foto

Busca una foto de ti mismo cuando eras niño. Sí no tienes ninguna, pídesela a tus padres. Estudia cuidadosamente esa imagen. ¿Qué ves? Puede ser alegría, dolor, sufrimiento, enojo o miedo. ¿Amas a ese niño? ¿Puedes relacionarte con él? Yo busqué una foto de cuando tenía cinco años y la hice ampliar a un tamaño de 12 por 15, para poder ver de verdad a mi niña.

Escribe algunas palabras sobre tu niño interior.

Dibújalo

Utiliza lápices al pastel, rotuladores o simples lápices de colores. Puedes usar el espacio en blanco del manual de trabajo o buscar una hoja de papel más grande. Usa tu mano no dominante (la que no utilizas para escribir) y haz un dibujo de tí cuando eras niño.

¿Qué te dice esa imagen? ¿Qué colores has utilizado? ¿Qué está haciendo el niño? Describe la imagen.

Habla con tu niño interior

Ahora, tómate algún tiempo para hablar con tu niño interior. Descubre más cosas de él. Hazle preguntas.

1. ¿Qué es lo que te gusta?

2. ¿Qué es lo que no te gusta?

3. ¿Qué es lo que te asusta?

4. ¿Cómo te sientes?

5. ¿Qué necesitas?

6. ¿Qué puedo hacer para que te sientas seguro?

7. ¿Cómo puedo hacerte feliz?

Manten una conversación con tu niño interior. Ocúpate de esa criatura. Abrázala, quiérela y haz lo que puedas por satisfacer sus necesidades. Asegúrate de hacerle saber que, sea lo que fuere lo que pase, tú estarás allí, siempre. Puedes empezar a crearte una niñez feliz. Es mejor hacer este ejercicio con los ojos cerrados.

Ámate a ti mismo: cambiarás tu vida
titlepage.xhtml
sec_0001.xhtml
sec_0002.xhtml
sec_0003.xhtml
sec_0004.xhtml
sec_0005.xhtml
sec_0006.xhtml
sec_0007.xhtml
sec_0008.xhtml
sec_0009.xhtml
sec_0010.xhtml
sec_0011.xhtml
sec_0012.xhtml
sec_0013.xhtml
sec_0014.xhtml
sec_0015.xhtml
sec_0016.xhtml
sec_0017.xhtml
sec_0018.xhtml
sec_0019.xhtml
sec_0020.xhtml
sec_0021.xhtml
sec_0022.xhtml
sec_0023.xhtml
sec_0024.xhtml
sec_0025.xhtml
sec_0026.xhtml
sec_0027.xhtml
sec_0028.xhtml
sec_0029.xhtml
sec_0030.xhtml
sec_0031.xhtml
sec_0032.xhtml
sec_0033.xhtml
sec_0034.xhtml
sec_0035.xhtml
sec_0036.xhtml
sec_0037.xhtml
sec_0038.xhtml
sec_0039.xhtml
sec_0040.xhtml
sec_0041.xhtml
sec_0042.xhtml
sec_0043.xhtml
sec_0044.xhtml
sec_0045.xhtml
sec_0046.xhtml
sec_0047.xhtml
sec_0048.xhtml
sec_0049.xhtml
sec_0050.xhtml
sec_0051.xhtml
sec_0052.xhtml
sec_0053.xhtml
sec_0054.xhtml
sec_0055.xhtml
sec_0056.xhtml
sec_0057.xhtml
sec_0058.xhtml
sec_0059.xhtml
sec_0060.xhtml
sec_0061.xhtml
sec_0062.xhtml
sec_0063.xhtml
sec_0064.xhtml
sec_0065.xhtml
sec_0066.xhtml
sec_0067.xhtml
sec_0068.xhtml
sec_0069.xhtml
sec_0070.xhtml
sec_0071.xhtml
sec_0072.xhtml
sec_0073.xhtml
sec_0074.xhtml
sec_0075.xhtml
sec_0076.xhtml
sec_0077.xhtml
sec_0078.xhtml
sec_0079.xhtml
sec_0080.xhtml
sec_0081.xhtml
sec_0082.xhtml
sec_0083.xhtml
sec_0084.xhtml
sec_0085.xhtml
sec_0086.xhtml
sec_0087.xhtml
sec_0088.xhtml
sec_0089.xhtml
sec_0090.xhtml
sec_0091.xhtml
sec_0092.xhtml
sec_0093.xhtml
sec_0094.xhtml
sec_0095.xhtml
sec_0096.xhtml
sec_0097.xhtml
sec_0098.xhtml
sec_0099.xhtml
sec_0100.xhtml
sec_0101.xhtml
sec_0102.xhtml
sec_0103.xhtml
sec_0104.xhtml
sec_0105.xhtml
sec_0106.xhtml
sec_0107.xhtml
sec_0108.xhtml
sec_0109.xhtml
sec_0110.xhtml
sec_0111.xhtml
sec_0112.xhtml
sec_0113.xhtml