XIII

Por la tarde bajé por fin al pueblo, y lo encontré mudo, triste y vacío. No estaba allí Antonia.

La mujer querida es la que alegra y hace vivir todo en derredor nuestro. El pueblo, mi casa, mi familia, todo me parecía insoportable. Apenas la ternura de mi buena madre que me creía salvado de un gran peligro, y la severa bondad de mi padre que me dio muchos consejos, pudieron derramar un poco de bálsamo en las heridas de mi corazón.

Después de algunos días en que anduve arrastrando por las soledades mi tristeza, me sentí con deseos de ver a la solterona para hablar con ella de mi mal.

Doloritas me recibió sonriendo y al parecer satisfecha.

—No te aflijas, Jorge —me dijo—, prodigándome extrañas caricias; ya has conocido cuán bribona era la Antoñita; yo me alegro de que te hayas desengañado.

—¿Se alegra usted? —le pregunté sorprendido.

—Naturalmente, hijito, porque tú eres un buen muchacho, muy amoroso, muy tierno, muy niño, y no merecías a esa perdularia, que lo que deseaba era que se la llevara el diablo, como se la llevó, con un militar que va a dejarla en el primer pueblo del camino. Tú mereces otra cosa, tú mereces un corazón que sea siempre tuyo, que te quiera como tú deseas y que no sea capaz de dejarte por el primer advenedizo. Además, tú eres muy jovencito, y aún no conoces bien lo que es verdaderamente amor. Déjate de miraditas, de suspiros y de niñadas que no tienen objeto, y que no te han de traer más que tristeza y fastidio. Hay otras cosas en el amor que tú no conoces, y que necesitas que te enseñen… Pero eso no puede hacerlo una criatura que todavía tiene la leche en los labios. Te hace falta una mujer que tenga más experiencia que tú. Yo te aseguro que con ella olvidarás a tu Antonia en el término de tres días, y hasta te reirás de haberla sentido tanto.

—Pero, Lola —le respondí—; si eso es verdad, ¿en dónde encontraré ese corazón de que usted me habla?, ¿dónde está esa mujer de experiencia que necesito para consolarme? Si ella me prometiera curarme, yo la amaría toda mi vida…

Doloritas se puso como una amapola; sus ojos despedían llamas, su boca estaba seca, y su pecho se agitaba. Abrió los brazos, me estrechó contra su corazón, y me dijo con voz trémula:

—¡Ah! si tú me prometieras ser reservado, si tú me quisieras como querías a Antonia.

—¿A usted? —le pregunté azorado.

Por más señales que hubiese visto antes, de la extraña afición que la jamona me tenía, mi inexperiencia y mi amor a Antonia me habían impedido darles su verdadero carácter. Aquella tía me inspiraba una repugnancia invencible. Además, yo la creía muy culpable en el rapto de Antonia.

A mi brusca interpelación, la jamona me alejó de sí; pero pareció calmarse, y leyendo en mi semblante mi absoluto desamor y mi sorpresa, que no ocultaba mi repulsión hacia ella, me respondió:

—Sí, a mí, niño, a mí para ser tu consejera en estos asuntos, para que no te vuelvan a engañar. Te digo que sería necesario que me quisieras como a Antonia, porque así nada me ocultarías y tendrías suma confianza en mí. No lo digo por otra cosa, Jorge, ni tú lo vayas a entender de otra manera, porque bien sabes que yo, teniendo otra edad que tú, y habiendo querido mucho (aquí suspiró) a un hombre digno de mí, no puedo querer ya a nadie, ni menos a un niño como tú.

Respiré. Doloritas se replegaba, ahorrándose un compromiso ridículo. Aquella declaración llevada hasta su último extremo, me hubiera causado horror.

Me alejé y no volví a la casa de la solterona, que por otra parte, lejos de extrañarme, me tomó ojeriza. Sabido es que las mujeres se convierten en enemigas, después de una contrariedad de esta naturaleza.

Seguí viviendo triste en aquella aldea, por espacio de ocho a diez meses, sin querer dedicarme a nada, ni trabajar en nada.

Mi familia estaba alarmadísima, hasta que mi pobre padre, llamándome un día, me preguntó:

—Hijo, ¿quisieras irte a estudiar a México?

Yo di un salto de gozo, jamás me hubiera atrevido a solicitar semejante cosa, pero la verdad era que esa idea me halagaba desde hacía tiempo.

—¿A estudiar? ¿Y en dónde?

—En un colegio; aunque somos pobres, aplicándote, te podemos sostener y serás lo que tú quieras.

—Con mucho gusto, padre. Ése es mi deseo.

—Pues arreglado; partiremos pronto.

Desde aquel día no pensé en otra cosa. Dar a mi espíritu una ocupación conforme con mis esperanzas y mis ambiciones; ir a México, entrar en otro mundo, poner el pie en los primeros peldaños de una escala que yo había soñado… ¡qué orgullo y qué dicha!

Quince días después, acompañado de mi padre y de algunos parientes, y montado en un caballejo pacífico y meditabundo como yo, me dirigía a la famosa capital de la República, con la cabeza llena de ilusiones y el corazón casi enfermo por las constantes palpitaciones de alborozo.

Los yankees habían evacuado ya la República, y la vida mexicana iba volviendo a su curso normal.

A medida que me aproximaba a la gran ciudad, nuevas sorpresas y más bellas ilusiones acariciaban mi joven imaginación. Un recuerdo me asaltó al entrar en la hermosa calzada que debía conducirnos hasta las puertas de México.

¡Antonia!

Este amor no se había apagado enteramente, y de sus cenizas tibias aún brotaban de cuando en cuando algunas chispas. Antonia tal vez estaba en México; tal vez iba a encontrarla. ¡Qué curioso estaba yo de conocer su nuevo estado! ¡Qué deseos abrigaba de vengarme de ella!

¡Desgraciada!

El destino iba a ponérmela delante más tarde ¡y de qué manera iba yo a verla otra vez!

Pero esa segunda parte de esta historia de mi adolescencia, pertenece a otro tiempo, y allí tendrá su lugar.

Mi padre me sacó de mi meditación cuando estábamos frente a la garita, y veíamos las grandes calles de la capital por las que hormigueaba la gente. Diome un golpecito en el hombro y me dijo:

—Muchacho, ¡ya estamos en México!

Mis recuerdos y preocupaciones se disiparon como por encanto, en presencia de este espectáculo terrible para un niño de aldea. ¡MÉXICO!

Clemencia. Cuentos de invierno
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
contenido0001.xhtml
contenido0002.xhtml
contenido0003.xhtml
contenido0004.xhtml
contenido0005.xhtml
contenido0006.xhtml
contenido0007.xhtml
contenido0008.xhtml
contenido0009.xhtml
contenido0010.xhtml
contenido0011.xhtml
contenido0012.xhtml
contenido0013.xhtml
contenido0014.xhtml
contenido0015.xhtml
contenido0016.xhtml
contenido0017.xhtml
contenido0018.xhtml
contenido0019.xhtml
contenido0020.xhtml
contenido0021.xhtml
contenido0022.xhtml
contenido0023.xhtml
contenido0024.xhtml
contenido0025.xhtml
contenido0026.xhtml
contenido0027.xhtml
contenido0028.xhtml
contenido0029.xhtml
contenido0030.xhtml
contenido0031.xhtml
contenido0032.xhtml
contenido0033.xhtml
contenido0034.xhtml
contenido0035.xhtml
contenido0036.xhtml
contenido0037.xhtml
contenido0038.xhtml
contenido0039.xhtml
contenido0040.xhtml
contenido0041.xhtml
contenido0042.xhtml
contenido0043.xhtml
contenido0044.xhtml
contenido0045.xhtml
contenido0046.xhtml
contenido0047.xhtml
contenido0048.xhtml
contenido0049.xhtml
contenido0050.xhtml
contenido0051.xhtml
contenido0052.xhtml
contenido0053.xhtml
contenido0054.xhtml
contenido0055.xhtml
contenido0056.xhtml
contenido0057.xhtml
contenido0058.xhtml
contenido0059.xhtml
contenido0060.xhtml
contenido0061.xhtml
contenido0062.xhtml
contenido0063.xhtml
contenido0064.xhtml
contenido0065.xhtml
contenido0066.xhtml
contenido0067.xhtml
contenido0068.xhtml
contenido0069.xhtml
contenido0070.xhtml
contenido0071.xhtml
contenido0072.xhtml
contenido0073.xhtml
contenido0074.xhtml
contenido0075.xhtml
contenido0076.xhtml
contenido0077.xhtml
contenido0078.xhtml
contenido0079.xhtml
contenido0080.xhtml
contenido0081.xhtml
contenido0082.xhtml
contenido0083.xhtml
contenido0084.xhtml
contenido0085.xhtml
contenido0086.xhtml
contenido0087.xhtml
contenido0088.xhtml
contenido0089.xhtml
contenido0090.xhtml
contenido0091.xhtml
contenido0092.xhtml
contenido0093.xhtml
contenido0094.xhtml
contenido0095.xhtml
contenido0096.xhtml
contenido0097.xhtml
contenido0098.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml