22

Otro poco de Historia

En efecto, como Enrique había dicho a Isabel, los sucesos militares tomaban un giro desgraciado. El general Uraga, con el ejército del Centro, había atacado valientemente la plaza de Morelia, ocupada ya por tropas mexicanas al mando del tristemente célebre don Leonardo Márquez. Y a pesar de la bravura de las tropas republicanas, el enemigo triunfó y rechazó a los asaltantes. La estrella de la patria se eclipsaba por entonces, y habían llegado los tiempos de la adversidad.

Este ataque a Morelia ocurrió a fines de noviembre de 1863. Uraga, dejando una división de tropas en el Estado de Michoacán, se dirigió con el resto del ejército al sur de Jalisco y llegó a Zapotlán, donde estableció su cuartel general a fines de diciembre.

Una vez desembarazado el enemigo de estas tropas que habían estado ocupando los Estados centrales, alejado también el general Doblado que había marchado con su división a Zacatecas dejando solo en el famoso cerro de San Gregorio, del Estado de Guanajuato, al valiente joven coronel José Rincón Gallardo, patriota que pertenece a una familia aristocrática (del antiguo marqués de Guadalupe) y que, sin embargo, enarbolaba con entusiasmo el pabellón de la República; una vez libre, repito, de estas gruesas masas de tropas nuestras, el enemigo pensó en hacer avanzar sus legiones a los Estados lejanos, y una división al mando del general Bazaine, compuesta de tropas francesas y mexicanas que habían abrazado su causa, se dirigió a Guadalajara, a donde se propuso llegar a principios de enero de 1864.

El general Uraga juzgó inútil resistir en la capital del Occidente, y meditó un plan de defensa que consistía en fortificar las Barrancas, es decir, en establecer una línea en el sur de Jalisco apoyándose en las poblaciones importantes de los distritos que lindan con la costa, y en el pequeño Estado de Colima, importante por sus recursos y por su puerto de Manzanillo.

A este fin ordenó el general Arteaga (el mártir de Uruapan), gobernador entonces y comandante de Jalisco, que evacuara a Guadalajara en los últimos días de diciembre, y que se retirara, con el objeto de incorporarse al ejército del centro que ya tomaba posiciones en la línea referida.

Arteaga así lo hizo, sacando sus pertrechos de Guadalajara en los últimos días de diciembre, y saliendo él mismo con sus tropas en los primeros días de enero de 1864, después de haberse dirigido el infortunado general Ghilardi con un pequeño grupo de patriotas, a Aguascalientes, en donde encontró a pocos días una muerte tan desgraciada como heroica en unión del patriota Chávez.

El gobernador de Jalisco se estableció primero en Sayula, dejando todavía algunas fuerzas de observación tendidas hasta Zacoalco y aun hasta Santa Ana, a pocas leguas de Guadalajara.

Bazaine, con su ejército de franceses y afrancesados ocupó sin combatir esta última ciudad el día 5 de enero de 1864.

Clemencia. Cuentos de invierno
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
contenido0001.xhtml
contenido0002.xhtml
contenido0003.xhtml
contenido0004.xhtml
contenido0005.xhtml
contenido0006.xhtml
contenido0007.xhtml
contenido0008.xhtml
contenido0009.xhtml
contenido0010.xhtml
contenido0011.xhtml
contenido0012.xhtml
contenido0013.xhtml
contenido0014.xhtml
contenido0015.xhtml
contenido0016.xhtml
contenido0017.xhtml
contenido0018.xhtml
contenido0019.xhtml
contenido0020.xhtml
contenido0021.xhtml
contenido0022.xhtml
contenido0023.xhtml
contenido0024.xhtml
contenido0025.xhtml
contenido0026.xhtml
contenido0027.xhtml
contenido0028.xhtml
contenido0029.xhtml
contenido0030.xhtml
contenido0031.xhtml
contenido0032.xhtml
contenido0033.xhtml
contenido0034.xhtml
contenido0035.xhtml
contenido0036.xhtml
contenido0037.xhtml
contenido0038.xhtml
contenido0039.xhtml
contenido0040.xhtml
contenido0041.xhtml
contenido0042.xhtml
contenido0043.xhtml
contenido0044.xhtml
contenido0045.xhtml
contenido0046.xhtml
contenido0047.xhtml
contenido0048.xhtml
contenido0049.xhtml
contenido0050.xhtml
contenido0051.xhtml
contenido0052.xhtml
contenido0053.xhtml
contenido0054.xhtml
contenido0055.xhtml
contenido0056.xhtml
contenido0057.xhtml
contenido0058.xhtml
contenido0059.xhtml
contenido0060.xhtml
contenido0061.xhtml
contenido0062.xhtml
contenido0063.xhtml
contenido0064.xhtml
contenido0065.xhtml
contenido0066.xhtml
contenido0067.xhtml
contenido0068.xhtml
contenido0069.xhtml
contenido0070.xhtml
contenido0071.xhtml
contenido0072.xhtml
contenido0073.xhtml
contenido0074.xhtml
contenido0075.xhtml
contenido0076.xhtml
contenido0077.xhtml
contenido0078.xhtml
contenido0079.xhtml
contenido0080.xhtml
contenido0081.xhtml
contenido0082.xhtml
contenido0083.xhtml
contenido0084.xhtml
contenido0085.xhtml
contenido0086.xhtml
contenido0087.xhtml
contenido0088.xhtml
contenido0089.xhtml
contenido0090.xhtml
contenido0091.xhtml
contenido0092.xhtml
contenido0093.xhtml
contenido0094.xhtml
contenido0095.xhtml
contenido0096.xhtml
contenido0097.xhtml
contenido0098.xhtml
autor.xhtml
notas.xhtml