Derecho positivo e intervención del Estado, las teorías del «socialismo de cátedra»

Tradicionalmente, el origen de esta corriente del socialismo teórico alemán tardo-decimonónico se le atribuye a la figura del historiador y economista Gustav von Schmoller, uno de los fundadores de la Verein für Sozialpolitik. En oposición a las teorías económicas de la época, su idea de economía no solo prevé y asume como legítima la intervención del Estado en los asuntos económicos y sociales de los individuos, sino que, lo que es más importante, considera los aspectos económicos como directamente interrelacionados e influidos de forma recíproca por los factores psicológicos, sociológicos e históricos propios del flujo normal de la vida del Estado. La convicción de que la economía y el derecho positivo están estrechamente vinculados y, en especial, la legitimación de la intervención del Estado en la distribución de la riqueza nacional sirvieron para conferirle al grupo de Schmoller el apelativo de «socialismo de cátedra».