84 El griego TCOtvr) significa en sentido propio: reparar, pagar, en bien o en mal; de este modo expresa tanto la recompensa como el castigo. El latín poena mantiene su significado de castigo también en términos legales; más tarde, la misma palabra pasará a la mayoría de las lenguas neolatinas con el sentido de "dolor". En sánscrito, el término "pena" puede ser traducido por danda, textualmente: bastón (cfr. el griego SévSpov, árbol); y también por pida que quiere decir sobre todo dolor, sufrimiento, y tomará también más tarde el sentido de tortura, corrección (cfr. pidagr ha: cámara de tortura, casa de corrección). Es significativo que el verbo pid fuera originalmente empleado para indicar la acción de oprimir el Soma. Así la acción del sacrificio produciría el dolor. Otra palabra que el sánscrito utiliza como dolor es vedaná, que significa también sensación.<<