ÍNDICE DE PERSONAJES
Los nombres en cursiva corresponden a personajes imaginarios, aunque muchos de ellos pertenecen a familias que sí existieron. Para los personajes históricos, la información incluida a partir del símbolo # se refiere a sucesos acaecidos tras el envenenamiento de Alejandro en Babilonia, en el año 323 a.C., punto a partir del cual se produce la divergencia con la historia real.
Finalmente, † marca a los personajes fallecidos antes del inicio de la acción de la novela.
Ada: Mujer macedonia, sirvienta de Clea desde su boda con Alejandro.
Agatoclea: Hija de Agatocles, primero tirano y luego rey de Siracusa. Quinta esposa de Alejandro. Ella prefiere que la llamen Clea.
Agatocles: Tirano primero y luego rey de Siracusa, en Sicilia, # gracias a la ayuda de Alejandro. Para sellar su alianza política con él, casa a su hija Agatoclea con el rey macedonio.
Alcetas: Hermano de Perdicas. # Padre de Gavanes, manda un batallón de infantería de sarisas en la campaña de Italia.
Alejandro: Hijo de Filipo y Olimpia, tercer monarca macedonio de su nombre. Conquistador del Imperio Persa. Casado con Roxana, Estatira, # Kumardevi, Nebet y Agatoclea.
Antígenes: Veterano general macedonio. # Manda un batallón de sarisas en la campaña de Italia.
Antípatro: Uno de los generales veteranos de Filipo. Cuando Alejandro parte hacia Asia, lo deja como gobernador de Macedonia y Grecia. Padre de Casandro, # implicado como él en el envenenamiento de Alejandro. Tras ser derrotado en la batalla de Larisa, se quita la vida.
Aristóteles: Filósofo y científico nacido en Estagira en el año 384. Discípulo de Platón en la Academia de Atenas desde el 367 al 347. Tras ejercer de tutor de Alejandro y algunos de sus compañeros en Macedonia, funda en el año 336 su propia escuela, el Liceo, también en Atenas. # En el año 323 se exilia de Atenas y desde entonces está en paradero desconocido.
Átalo: General macedonio, cuñado de Perdicas. # Manda un batallón de sarisas en la campaña de Italia.
Barsine: Hija del sátrapa persa Artabazo, y luego esposa de Memnón, jefe de la flota persa en la lucha contra los macedonios. Tras la muerte por enfermedad de Memnón, se convierte en amante de Alejandro, con quien tiene un hijo llamado Heracles.
Berenice: Hija de Cleopatra y Perdicas.
Boeto: Griego natural de Delfos, sirviente de Néstor desde el 323.
Cadmia: Hija del difunto Alejandro de Epiro y Cleopatra, la hermana de Alejandro. Hermana de Neo y hermanastra de Berenice.
Calias: Tío de Clea, hermano de Demetria, su difunta madre.
Casandro: Hijo de Antípatro. Compañero de juventud de Alejandro, no participa en la campaña de Asia. En el año 323 a.C. su padre lo envía a Babilonia en su nombre. # Perdicas y Roxana lo implican en el envenenamiento de Alejandro, y muere torturado en Grecia ese mismo año.
Cérdidas: Mercenario griego, compañero de Demetrio y Euctemón en la unidad de los Agriopaides.
Cíclope: Soldado macedonio tuerto, miembro de los Agriopaides. Su verdadero nombre es Filolao.
Cleopatra: Hija de Filipo y Olimpia, hermana de Alejandro. Casada primero con su tío, el rey Alejandro de Epiro, con quien tiene a Neo y Cadmia. # Ya viuda, se casa con Perdicas, de quien tiene a Berenice.
Cornelia: Madre de Gayo Julio, Julia y Lila. Pertenece a la gens Cornelia y es tía de Escipión.
Crátero: Noble macedonio. Al principio de la campaña de Asia sirve como comandante de un batallón de infantería de sarisas, aunque ya en la batalla de Iso (333 a.C.) su responsabilidad es casi equiparable a la de Parmenión. Tras la muerte de éste, se convierte en el principal general de Alejandro. # Después del 323, ayuda a Alejandro a derrotar a Antípatro y Casandro. En el 320 somete a Antígono, general veterano de Filipo que se rebela en Siria, y destruye la ciudad de Damasco. En el 318 ayuda a Perdicas a aplastar la rebelión de Grecia.
Darío III †: Gran Rey del Imperio Persa desde el año 336. Derrotado por Alejandro en las batallas de Iso (333) y Gaugamela (331), fue depuesto por el traidor Besso y más tarde asesinado. Padre de Estatira, segunda esposa de Alejandro.
Demetrio: Joven ateniense muy apuesto que sirve como mercenario en el ejército de Alejandro en Italia. Hermano de Euctemón.
Dicearco: Filósofo griego que estudió con Aristóteles en el Liceo. Autor de obras de cartografía y geografía, y también de tratados políticos. # Sirve como jefe de topografía y cartografía en el ejército de Alejandro en Italia.
Ego, Alejandro: Hijo de Roxana y Alejandro, nacido en el año 323 a.C.
Epiboas: Oficial macedonio que sirve a las órdenes de Perdicas y le ayuda en la conjura para envenenar a Alejandro.
Escipión: Gneo Cornelio Escipión Barbato. Cuñado de Gayo Julio y actual pretor de Roma.
Eshmunazar: Embajador de Cartago en Roma.
Estatira la Mayor †: Hermana y esposa de Darío III de Persia. Capturada por Alejandro tras la batalla de Iso, muere en el año 311.
Estatira la Menor: Hija de Darío III de Persia. Segunda esposa de Alejandro, con el que se casa en el año 324.
Euctemón: Joven ateniense que sirve como mercenario en el ejército de Alejandro en Italia. Apasionado de las matemáticas y la astronomía, y con una forma de ser un tanto peculiar. Hermano de Demetrio.
Eumenes: Griego natural de Cardia. Debido a su aptitud para la burocracia y la administración, sirve como secretario real primero para Filipo y luego para el propio Alejandro. Autor del diario oficial conocido como Efemérides reales.
Filo: Soldado macedonio que sirve en los Agriopaides y pertenece al pelotón de Gorgo.
Gavanes: Joven macedonio, sobrino de Perdicas e hijo de Alcetas, que sirve en la caballería de los Compañeros.
Gayo Julio César: Patricio romano de la noble, pero algo empobrecida, gens Julia. Sirve como tribuno en la Segunda Legión. Hijo de Cornelia, casado con Valeria, y hermano de Julia (casada con Escipión) y de Lila.
Glaucias: General macedonio al mando de un batallón de infantería de sarisas en la campaña de Italia.
Gorgo: Antiguo comandante de Alejandro, hoy paralítico. Cayó en desgracia en la campaña de Hircania y el Ponto en el año 320. Casado con Mirtale, más conocida también como «Gorgo». Gorgo: Su verdadero nombre es Mirtale. Mujer del antiguo comandante Gorgo. Pertenece a la unidad conocida como los Agriopaides.
Hefestión †: Noble macedonio, compañero de Alejandro desde la niñez. Su más íntimo amigo, y también su amante. Alejandro suele decir que los demás lo aman como rey o como general, mientras que Hefestión lo amaba como Alejandro. Fallecido en Ecbatana en el año 324, su muerte ha afectado extraordinariamente a Alejandro.
Hermolao: Marino de Tarento, capitán de la nave Anfitrite.
Imperioso, Tito Manlio Torcuato: Patricio romano que ha desempeñado varias veces el cargo de cónsul. Conocido como Torcuato por haber arrebatado una torques a un galo en combate singular. Hizo ejecutar a su propio hijo por desobedecer sus órdenes. # Es el princeps senatus.
Julia: Hermana mediana de Gayo Julio, casada con Escipión.
Kumardevi: Hermana del rey indio Chandragupta. Tercera esposa de Alejandro, con el que se casa en el año 319. Madre de Orestia.
Leónato: Oficial macedonio, jefe de la unidad de los Agriopaides.
Lila: Hermana pequeña de Gayo Julio. Tiene seis años.
Lisanias: Joven macedonio que, tras educarse en la academia de pajes reales de Pela, se une a las tropas de Alejandro en el año 323. En la campaña de Italia sirve como oficial de la Guardia del Rey y hombre de confianza de Alejandro. Se cree que es su amante, como años antes lo fue Hefestión.
Meleagro: General macedonio que durante la conquista de Asia ha mandado siempre uno de los batallones de infantería de sarisas. Conocido por su lengua mordaz ya desde la campaña de la India. # Jefe de las tropas mercenarias en la campaña de Italia.
Mirmidón: Rey del Bosque. Sacerdote del templo de Diana en el lago de Nemi.
Nearco: Cretense, amigo de la infancia de Alejandro. Entre los años 334 y 329 fue sátrapa de Licia y Panfilia, en la actual Turquía. A partir de entonces es almirante de la flota de Alejandro. # Entre el 323 y el 322 completa la circunnavegación de Arabia.
Nebet: Hija de Nectanebo, último faraón de Egipto. Cuarta esposa de Alejandro, con quien tiene a los mellizos Filipo y Cleopatra.
Neoptólemo: Hijo del difunto Alejandro de Epiro y Cleopatra, la hermana de Alejandro. Hermano de Cadmia # y hermanastro de Berenice, él prefiere que le llamen Neo.
Néstor: Médico que salva la vida de Alejandro en Babilonia en el año 323 a.C. Desde entonces se convierte en uno de los Compañeros del Rey, y hombre de confianza de Alejandro. Se desconoce su patria de origen.
Nina: Joven y bella cortesana babilonia, cómplice en el envenenamiento de Alejandro.
Oxibaces: Hijo de Oxiartes y hermano de Roxana. Jefe de la unidad de catafractos que acude a Italia para reforzar las tropas de Alejandro.
Papirio: Lucio Papirio Cursor. Patricio romano que ha desempeñado varias veces los cargos de cónsul y dictador. # Ante la amenaza de Alejandro, se le vuelve a nombrar dictador por segunda vez.
Parmenión †: General macedonio que sirvió primero con Filipo y luego con Alejandro en la campaña de Asia. Considerado artífice en buena parte de las reformas del ejército macedonio y también de sus éxitos militares. Padre de Filotas. A raíz de la ejecución de éste en el año 330 por su implicación en la llamada «conjura de los pajes», Parmenión también fue asesinado.
Perdicas: Noble macedonio nacido en la región de Orestis. Compañero de Alejandro desde su juventud, ha servido como jefe de batallón de infantería de sarisas en la campaña de Asia. En el año 324, tras la muerte de Hefestión, es nombrado jefe de la caballería de los Compañeros. # Nombrado gobernador de Grecia y Macedonia en el 321.
Peucestas: Miembro de los Guardias del Rey desde que en el año 326 salvó a Alejandro cubriéndole con su escudo en la ciudad de los malios. # Jefe de los hipaspistas, el batallón de élite de la infantería macedonia.
Ptolomeo: Noble macedonio, hijo de Lago, aunque se cree que su verdadero padre era el rey Filipo. # Nombrado gobernador de Egipto en el 323.
Roxana: Roshanak, «pequeña estrella». Hija de Oxiartes, sátrapa de Bactria y Sogdiana. Primera esposa de Alejandro, con el que se casa en el año 327. Madre de Alejandro Ego.
Sófocles: Comandante de las tropas macedonias embarcadas en la Anfitrite.
Valeria: Noble patricia de la rancia familia de los Valerios, y esposa de Gayo Julio.