Notas

[1] El interés de las anotaciones fragmentarias es irregular, pero hay algunas de una gracia indudable como las recogidas en «Lucas, sus papelitos sueltos», presente en esta edición. Sirva el camuflaje de la nota a pie para ofrecer un solo ejemplo más, al que no sé resistirme: «Un buen soneto es una máquina, y esto no tiene nada de peyorativo porque hasta ahora no he visto ninguna buena máquina que fuera un soneto». <<

[2] Triunfo, Madrid, n.° 418, 6 de junio de 1970. <<

[3] El País (Babelia), Madrid, 3 de noviembre de 2007. <<

[4] Unomásuno, México, 8 de diciembre de 1980. <<

[5] Unomásuno, México, 11 de abril de 1981. <<

[6] Traducido del francés por Aurora Bernárdez. <<

[7] Publicado como «Lucas, sus hospitales I» en Un tal Lucas. <<

[8] Publicado como «Descubrimientos azarosos» en Unomásuno, México, 11 de abril de 1981. <<

[9] Point of Contact, Nueva York, vol. IV, n.° 1, otoño-invierno de 1994. <<

[10] Point of Contact, Nueva York, vol. IV, n.° I, otoño-invierno de 1994. <<

[11] Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, n.° 364-366, octubre-diciembre de 1980. <<

[12] Cuadernos Hispanoamericanos, Madrid, n.° 364-366, octubre-diciembre de 1980. <<

[13] Point of Contact, Nueva York, vol. IV, n.° 1, otoño-invierno de 1994. <<

[14] Revista Argentina. Publicación mensual de los alumnos de la Escuela Normal de Chivilcoy, Chivílcoy, n.° 31, 20 de diciembre de 1939. <<

[15] Índice, Madrid, n.° 272-273, 1 de julio de 1970. <<

[16] Revista Iberoamericana, Pittsburgh, vol. XXXIX, n.° 84-85, julio-diciembre de 1979. <<

[17] Alberto Mario Perrone, La nueva literatura, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1974, México, 18 de mayo y 8 de junio de 1975. <<

[18] El Sol de México, México, 18 de mayo y 8 de junio de 1975. <<

[19] «Lire le pays», L’Humanité, París, 22 de agosto de 1977. Traducción de Aurora Bernárdez (salvo las citas de Rayuela). <<

[20] Proa, Buenos Aires, tercera época, n.° 13, septiembre-octubre de 1994. <<

[21] El Mercurio, Santiago de Chile, 11 de mayo de 1980. <<

[22] La Nación, Buenos Aires, 7 de febrero de 1980. <<

[23] Traducción de Aurora Bernárdez. <<

[24] Proceso, México, n.° 349, 9 de julio de 1983. <<

[25] Proceso, México, n.° 356, 27 de agosto de 1983. <<

[26] Motor 16; Madrid, n.° 13, 21 de enero de 1984. <<

[27] VV. AA., Yo, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1968. (Selección de Ricardo Piglia.)<<

[28] Life en español Chicago, vol. XXXIII, n.° 7, 7 de abril de 1969. <<

[29] Le Monde, París. Traducción de Aurora Bernárdez. <<

[30] Prólogo a Change, n.° 21, París, Seghers-Laffont, 1974. Traducción de Carles Álvarez. <<

[31] Denuncia y Testimonio. Tercera Sesión de la Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, Ciudad de México, 18-21 de febrero de 1975, Helsinki, Comisión Internacional de Investigación de los Crímenes de la Junta Militar en Chile, 1975. <<

[32] En la versión impresa consultada hay una nota manuscrita de Cortázar que dice «Falta algo». <<

[33] Traducido del francés por Aurora Bernárdez. <<

[34] El País, Madrid, 21 de agosto de 1979. <<

[35] Proceso, México, n.° 246, 18 de julio de 1981. <<

[36] Con el título «Si Le Salvador m etait conté…» en Le Monde, París, 29 de noviembre de 1981. <<

[37] Proceso, México, n.° 358, 10 de septiembre de 1983. <<

[38] Proceso, México, n.° 363, 15 de octubre de 1983. <<

[39] Prólogo a Excés, de Mauricio Wacquez, París, L’Atelier des Grames, 1969. <<

[40] Traducción del francés de Aurora Bernárdez. <<

[41] Publicado como «Cley Gama, casi una sombra» en El Sol México, 4 de mayo de 1977. <<

[42] Prólogo para un libro de Osvaldo Rodríguez Musso. <<

[43] Hoja volante de la exposición-venta en beneficio de Leopoldo y Susana Novoa, Galerie Maítre Albert, París, 22 a 25 de abril de 1979. <<

[44] Con el título «Von einer Freundschaft», en Karsten Garscha (ed.), Der Dichter ist kein verlorener Stein-über Pablo Neruda, Berlín, Sammlung Luchterhand, 1981. <<

[45] Proceso, México, n.° 314, 6 de noviembre de 1982. <<

[46] Catálogo de la exposición Otano. 1949; Galería Cantú, Buenos Aires, 5 al 17 de diciembre de 1949. <<

[47] Catálogo de la segunda exposición de Rodolfo Nieto en la Galerie de France, París, 1967. <<

[48] Leo Torres Agüero, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 1967. <<

[49] Sara Fació y Alicia D’Amico, Retratos y autorretratos, Buenos Aires, Crisis, 1973. <<

[50] Buñuel. Una relación circular con Antonio Gálvez, Barcelona, Lunwerg Editores, 1994. <<

[51] Texto para una carpeta de litografías de Óscar Mara. La Nación, Buenos Aires, 23 de noviembre de 1997. <<

[52] L’Arc, Aix-en-Provence, n.° 73, julio-septiembre de 1978. <<

[53] Terzo occhio: periodico d’arte e cultura fantastica, Bolonia, n.° 13, enero de 1979. <<

[54] Ráster, Amsterdam, n.° 12, 1980. (Ilustraciones de Siet Zuyderland.)<<

[55] Traducido del francés por Aurora Bernárdez. <<

[56] Crisis, Buenos Aires, n.° 11, marzo de 1974. <<

[57] Traducido del francés por Aurora Bernárdez. <<